La Diputada Blanca Águila Lima reconoció la labor que desempeñan los militares en el país, pero consideró que la reforma constitucional para su ampliación no ha sido analizada a profundidad por el gobierno federal, sobre el estado fallido, reflejo de sexenios anteriores sobre el uso del ejército en las tareas para enfrentar a los grupos delincuenciales.
Durante la visita del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al Congreso del Estado de Tlaxcala, quien dialogó con las y los integrantes de la LXIV Legislatura, la congresista fijó su posicionamiento en contra de la reforma del artículo quinto transitorio del decreto, por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano en la materia.
La legisladora Blanca Águila Lima, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó la amplia labor que desempeñan los militares en la vida del país, en total cumplimiento a lo que constitucionalmente tienen asignado como funciones, sin embargo, no se ha estudiado a fondo, por parte del gobierno federal, el estado fallido, reflejo de los sexenios anteriores, sobre el uso del ejército en las tareas para enfrentar a los grupos delincuenciales.
“El señor presidente fue el más duro crítico de sus antecesores, ´Calderón y Peña´, por recurrir justamente a los militares para enfrentar a los grupos delincuenciales en las calles en medio de denuncias y violaciones a los derechos humanos. Y hoy con tan solo un cambio de opinión, se justifica todo lo demás”, enfatizó.
En la máxima tribuna del Estado, la parlamentaria señaló de manera contundente el compromiso que se debe de cumplir con las y los más de treinta millones de mexicanos, que le dieron su confianza y que pedían al ejército fuera de las calles, por lo que cuestionó el motivo de su cambio de opinión.
De igual manera, Blanca Águila criticó la eliminación de los programas que permitían el desarrollo, capacitación y sostenimiento de los grupos policiales municipales como el Fortaseg, entre otras acciones que se podían anteponer como otra alternativa de contención a la delincuencia, y que no gestarían más violaciones a los derechos humanos.
En señal de desaprobación a la minuta referente a esta iniciativa y para concluir su intervención, la asambleísta Blanca Águila Lima advirtió que el riesgo de empoderar a los militares es real, pero también la seguridad pública es una tarea superior que no admite ideologías ni posicionamientos personales, pues debe prevalecer el interés superior al cuidado de la protección de la ciudadanía.
Relacionado

La ampliación de las fuerzas armadas a cargo de la seguridad pública, un inminente riesgo: Diputada Blanca Águila Lima
La Diputada de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado Local, Blanca Águila Lima, se pronunció en contra del Dictamen con Proyecto de Decreto, por el que se amplía el control de las Fuerzas Armadas en tema de Seguridad Pública; esto a través de la Reforma al artículo quinto transitorio…
En "Congreso"

Animalistas piden freno a iniciativa regresiva de Blanca Águila
Rogelio SánchezIntegrantes del colectivo Sin Maltrato en Tlaxcala y Tlaxcala Pro Bienestar Animal, solicitaron al Congreso de Tlaxcala que no sea aprobada la propuesta reforma de la legisladora priísta Blanca Águila Lima, a quien le fue acuñado el mote de "Lady Plaga" , por ser considerada como "regresiva". La propuesta…
En "Tlaxcala"

La procuración de justicia debe escuchar a la sociedad civil asegura la diputada Blanca Águila Lima
• Legisladora del PRI reconoció como preocupante la situación de seguridad del Estado. Tlaxcala, Tlax., a 30 de enero de 2023. La diputada Blanca Águila Lima, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la LXIV legislatura del Congreso del Estado, se manifestó en contra de la…
En "Congreso"