Reuters.- El peso se apreciaba el miércoles extendiendo el comportamiento de la jornada anterior debido a crecientes expectativas de que la Reserva Federal (Fed) modere su ritmo de endurecimiento monetario.El peso cotizaba en 19.8423 por dólar, con una ganancia de 0.11% frente al precio de referencia del martes. Poco antes llegó a avanzar hasta 19.8160 unidades, un nivel no visto desde el 13 de septiembre.“Por segunda sesión consecutiva, la apreciación del peso se debe a un debilitamiento del dólar estadounidense, debido a que el mercado está evaluando la posibilidad que la Fed será más cautelosa en el ritmo de incrementos a la tasa de interés”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis.
Especialistas cambiarios también mencionaron que la atención de los inversionistas estaba puesta en el desarrollo de la temporada de reportes trimestrales, en busca de señales del impacto de la creciente inflación y los riesgos de un menor desempeño económico global en los resultados de las compañías.Para el resto de la jornada se espera que el peso oscile en un rango de 19.77 a 20.0 unidades por dólar, de acuerdo con Monex Grupo Financiero.
Relacionado

Deuda con Evergrande causa devaluación del peso
Redacción El peso mexicano inició la semana tocando su nivel más débil frente al dólar desde que inició septiembre, ante el temor que genera la crisis de deuda de Evergrande en China y noticias en Estados Unidos. Tras registrar un nivel de 20.20 pesos por dólar más temprano, su peor nivel intradía desde el 30 de agosto,…
En "Economía"

Peso pierde 13 centavos frente al dólar
Redacción El peso mexicano comenzó este martes en su nivel más débil frente al dólar de un mes, debido al alza en los rendimientos de bonos gubernamentales, al reforzarse la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunciará en noviembre el inicio del tapering, es decir, la disminución de sus 120 mil millones de dólares en…
En "Economía"

Oh no, ahí vamos de nuevo, dólar repunta contra el peso
Redacción El dólar cotiza por debajo de 20 pesos por primera vez desde que inició este mes, luego de que se crearon menos empleos de lo previsto en Estados Unidos, lo que reduce la posibilidad de un aumento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). Esta mañana, el tipo de cambio se…
En "Economía"