DIRECTO AL GRANO

ELENA SÁNCHEZ SÁNCHEZ

FAVORABLES ESPECTATIVAS PUESTA EN “GRAN FERIA TLAXCALA 2022” PARA DERRAMA ECONÓMICA Y CRECIMIENTO DEL ESTADO

Tras dos años de suspensión por pandemia, en un ambiente familiar y de gran expectativa inició la “Gran Feria Tlaxcala 2022”, en la cual priva la colaboración entre las diferentes dependencias participantes.

La aspiraciones de la iniciativa privada son amplias, pues buscan la tan anhelada recuperación económica que aunque comenzó a llagar con la serie de eventos nacionales e internacionales organizados por el gobierno estatal encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, la feria es fundamental

El arranque de las festividades fue el 28 de octubre y será hasta el 21 de noviembre cuando se vean los resultados para hoteleros, restauranteros y en general para el sector turístico.

Para los buenos resultados se organizaron una serie de 500 actividades que dejarán una derrama económica estimada de 120 millones de pesos.

Es una feria donde familias tlaxcaltecas, nacionales e internacionales, podrán disfrutar de más de actividades infantiles, culturales, gastronómicas, deportivas y artísticas.

En su momento, la titular del Ejecutivo local agradeció el esfuerzo de quienes contribuyen a la realización de esta magna feria que calificó como un momento histórico en la Nueva Historia de Tlaxcala, de ahí la espectativa en la festividad que caracteriza a la entidad en la región.

Uno de los principales atractivos para visitantes propios, nacionales y extranjeros es la seguridad, pues hay garantías de que se trata de un ambiente 100 por ciento familiar.

Ejemplo claro es que Tlaxcala en septiembre por quinto mes consecutivo fue el de menor incidencia delictiva a nivel nacional.

Este escaparate es una oportunidad de dar a conocer a México y al mundo la cultura, tradiciones, costumbres, gastronomía, artesanías y el orgullo de vivir en Tlaxcala, lo que da muestra de una enorme oferta turística que dejará una derrama económica de alrededor de 120 millones de pesos en beneficio de comerciantes, hoteleros y productores locales.

Entre las secretarías participantes destaca la de Desarrollo Económico (Sedeco), de Impulso Agropecuario (SIA), Cultura (SC) y de Educación Pública del Estado (SEPE), así como Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), la delegación de Bienestar que forman parte de los eventos especiales que contarán con medidas de seguridad y bioseguridad.

El Patronato de Feria informó destaco que participarán más de 70 productores y empresarios tlaxcaltecas, 60 beneficiarios en la zona de Tandas de Bienestar, 60 ganaderos, 110 productores y más de 208 artesanos.

Se trata de una feria que da identidad y muestra la cultura de todas las comunidades del eestado con cerca de 300 eventos gratuitos.

Se suma la derrama que dejará a más de 500 expositores y a 2 mil 645 personas con empleos indirectos y 300 directos; se apoyará a personas con discapacidad, artesanos, campesinos y beneficiarios de tandas del bienestar con espacios gratuitos para la venta de sus productos, a fin de fortalecer las finanzas familiares, pues además el 96 por ciento de las actividades serán completamente gratuitas.

Estamos seguros que será una feria espectacular y llena de buenos resultados para la población en general, no solamente en el ámbito económico, sino se diversión y esparcimiento que tanta falta nos hace después de un largo periodo de pandemia.

Noticias

Síguenos en redes