El presidente Salvador Santos Cedillo entregó dulces a miles de niñas y niños que se disfrazaron para pedir “calaverita”.
Más de 10 mil personas disfrutaron de esta noche en las calles de Huamantla.
El Festival “Vive en Huamantla el Día de Muertos”, se ha convertido, en su primer año, en una gran celebración que atrae al turismo local y regional, además de impulsar el desarrollo económico del Pueblo Mágico.
Desde las 4 de la tarde, la cantante huamantleca Dafne Celada, interpretó las canciones que la llevaron a participar en “La Voz México”, así como éxitos de cantantes como Mon Laferte y la Banda MS; también las canciones “Vuelve”, “Pienso en ti” y “Pa’ ti no estoy”, con las que ha ganado seguidores en las plataformas musicales.
En el patio de la Ex Colecturia, se llevó a cabo la segunda edición del concurso de disfraces “Perrorïfico”, donde 45 caninos desfilaron acompañados de sus dueños, en un ambiente familiar donde ganó la originalidad.
Más tarde, la Banda de rock “Lokomotora” subió al escenario principal y puso a bailar y cantar a los presentes con canciones de la década de los ochenta y noventa.
Fue ahí que el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, acompañado de algunas autoridades municipales, entregó dulces a miles de niños que salieron a pedir su “calaverita”, todo en un ambiente de fiesta, música y cultura.
Tras dos años de no poder disfrutar de esta festividad, las calles de la cabecera municipal se vieron repletas de niñas, niños y adolescentes, quienes portaban disfraces acordes a la temporada, muchos de ellos confeccionados con gran originalidad.
De igual manera, las atracciones instaladas en el Parque Juárez como el Carrusel Veneciano y la Casa del Terror, tuvieron gran afluencia por parte de los visitantes, quienes pasaron un rato de diversión y entretenimiento.
Más adelante, salieron los imitadores de artistas consagrados como Jenni Rivera y Juan Gabriel, quienes les hicieron un tributo con su más grandes éxitos, para cerrar una velada única en el Pueblo Mágico.
Con estas acciones, el gobierno municipal que encabeza Salvador Santos Cedillo, reitera su compromiso de trabajar por preservar, conservar y difundir las tradiciones de Huamantla y Tlaxcala que dan identidad a sus habitantes.
Cabe destacar que se mantuvo un operativo de prevención y vigilancia en las calles el centro de la ciudad con elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), Policías Municipales, y elementos de Protección Civil de Huamantla, esto para garantizar el orden y la Paz social durante esta celebración.
Relacionado

SALVADOR SANTOS Y CARLOS RIVERA INAUGURAN EL FESTIVAL “VIVE EN HUAMANTLA EL DÍA DE MUERTOS”
Contará con presentaciones artísticas y culturales a partir del 28 de octubre hasta el 2 de noviembre. Al presentar el Festival "Vive en Huamantla el Día de Muertos", el presidente municipal Salvador Santos Cedillo, señaló que estas actividades serán un atractivo turístico más en una de las celebraciones más esperadas…
En "Huamantla"

MÚSICA Y DIVERSIÓN CON “DOMINGUEARTE” EN EL FESTIVAL DE “DÍA DE MUERTOS”
Como parte de las actividades culturales que impulsa el H. Ayuntamiento de Huamantla, que preside Salvador Santos Cedillo, este domingo 5 de noviembre el programa “Dominguearte”, será en el escenario principal ubicado frente al Parque Juárez. Como ya es una tradición, a las 13:00 horas iniciarán los talleres de ajedrez…
En "Huamantla"

SUPERA EXPECTATIVAS EL PRIMER FESTIVAL DE “DÍA DE MUERTOS” EN HUAMANTLA
· Tras dos años de que la pandemia impidiera la realización de eventos masivos, miles de personas disfrutaron de un evento único en el estado donde hubo eventos artísticos y culturales. En su primera edición el Festival “Vive en Huamantla el Día de Muertos”, superó las expectativas luego de convertirse…
En "Huamantla"