· Tras dos años de que la pandemia impidiera la realización de eventos masivos, miles de personas disfrutaron de un evento único en el estado donde hubo eventos artísticos y culturales.
En su primera edición el Festival “Vive en Huamantla el Día de Muertos”, superó las expectativas luego de convertirse en uno de los eventos más atractivos de la temporada en el estado de Tlaxcala y la región.
Y es que desde el 28 de octubre hasta el 2 de noviembre el Pueblo Mágico de Huamantla se convirtió en centro cultural y artístico, donde miles de personas disfrutaron de las actividades preparadas por la autoridad municipal en coordinación con el artesano Alejandro Lira y el cantante Carlos Rivera.
Y fue precisamente este reconocido artesano huamantleco que vistió con su trabajo las principales calles del centro de la ciudad con obras que tienen un concepto único, como la “La olotera” que llegó a Huamantla en su sexto movimiento para convertirse en un esqueleto de nombre “Esqueolotl”; así como diversas obras de arte efímero que formaron parte de este Festival.
De igual manera, se dispuso de un escenario donde se presentaron talentos locales como Dj’s, cantantes de música pop y rock, Mariachis, bandas, la Orquesta Sinfónica Infantil de Huamantla; así como algunos tributos a artistas como Juan Gabriel, Jenni Rivera y Emmanuel.
El Festival “Vive en Huamantla el Día de Muertos”, se convirtió en una gran celebración que atrajo al turismo local, regional y nacional, que permitirá impulsar el desarrollo económico del Pueblo Mágico en beneficio de sus habitantes.
Son estas acciones, con las que el gobierno municipal que preside Salvador Santos Cedillo, preserva, conserva y difunde las tradiciones de Huamantla que dan identidad y orgullo a sus habitantes.
Finalmente, la autoridad municipal informa que se mantuvo en todo momento un operativo de seguridad y vigilancia en la cabecera municipal, así como en sus comunidades, con elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), Policías Municipales, esto para garantizar el orden y la tranquilidad durante las celebraciones.
Relacionado

TENDRÁ HUAMANTLA FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS, ÚNICO EN EL PAÍS
Presentan Carlos Rivera y Salvador Santos Cedillo, festival "Vive en Huamantla el Día de Muertos" Al presentar el festival de Día de Muertos 2022 “Amados por Siempre”, el Presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, señaló que estas acciones permitirán enaltecer el orgullo e identidad del Pueblo Mágico en una de…
En "Huamantla"

HUAMANTLA ESTÁ EN LOS OJOS DEL MUNDO GRACIAS A NUESTROS EVENTOS DE TALLA INTERNACIONAL: SALVADOR SANTOS CEDILLO
El Pueblo Mágico de Huamantla, se ha posicionado como uno de los sitios turísticos más atractivos a nivel nacional por la calidad de sus eventos, siendo el principal referente del estado y un destino imperdible durante todo el año. Ejemplo de ello, son las presentaciones artísticas que se llevaron a…
En "Huamantla"

SE REALIZARÁ EN HUAMANTLA EL SEGUNDO FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS “AMADOS POR SIEMPRE” CON CARLOS RIVERA
Este festejo incluirá foros artísticos, la tradicional calaverita, juegos y una gama de actividades para todas las edades. El H. Ayuntamiento de Huamantla que preside Salvador Santos Cedillo, en coordinación con el cantante Carlos Rivera, y el artesano Alejandro Lira, realizarán por segundo año consecutivo el festival de Día de…
En "Huamantla"