Los inversionistas de México están aceptando lo que durante muchos años habría sido un duro golpe para el peso: el comienzo de un ciclo de reducción de tasas de interés antes que Estados Unidos.Los swaps mexicanos descuentan recortes de tasas para el segundo semestre del próximo año, mientras que sus contrapartes estadounidenses descuentan 80 puntos básicos de alzas de tasas de la Reserva Federal para fines de 2023. Tanto economistas como operadores esperan que el Banco de México, conocido como Banxico, eleve su tasa de política monetaria en 50 puntos básicos en diciembre, en línea con la Fed.Si las predicciones del mercado de swaps se concretan, sería la primera vez en al menos una década que Banxico inicia un ciclo de flexibilización antes que la Fed. Puede hacerlo debido a los sólidos indicadores económicos fundamentales de México en comparación con sus pares y un diferencial con las tasas de Estados Unidos que se acerca a su mayor nivel en más de una década. Y mientras el peso se mantiene firme, bancos como UBS y Barclays recomiendan a los inversionistas redoblar sus apuestas por los recortes de tasas.
“Banxico comenzó a ajustar sus tasas antes que la Fed”, dijo Jens Nystedt, administrador de cartera sénior de EMSO Asset Management en Nueva York. “Esto prepara el escenario para un desacoplamiento al final del ciclo de alzas para la Fed. Entonces, sí, Banxico puede desacoplarse al margen”.No es sólo el mercado el que contempla lo que antes era impensable. La subgobernadora de Banxico Galia Borja también ha señalado, con mucha cautela, que ve una opción para romper con el patrón de alzas a las tasas de interés en línea con la Fed si las variables económicas mejoran.
Relacionado

Tasa de interés cerraría el año entre 9.5 y 10%, estima Jonathan Heath
El subgobernador de Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, indicó que la tasa de interés de referencia podría cerrar este 2022 entre el 9.5 y 10 por ciento. A través de una videoconferencia realizada por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Jonathan Heath consideró que el consenso del mercado…
En "Economía"

PREMATURO, HABLAR DE REDUCIR TASAS ANTES DE LA MITAD DE 2018: BANXICO
El jefe del Banco Central de México, Agustín Carstens, dijo este jueves que es prematuro hablar de una reducción de las tasas de interés en los primeros seis a nueve meses del próximo año y que es probable que la entidad haga una pausa en el alza de la tasa clave en su próxima reunión…
En "Nacional"

Mercados mexicanos se alistan para una posible recesión y recorte de tasas en agosto
REDACCIÓN Los datos económicos en México esta semana mostrarán, sin duda, que la nación cayó en recesión, lo que inclina la balanza en las apuestas del mercado hacia un recorte de la tasa de interés por parte del banco central en agosto. La curva de swaps TIIE ya ha descontado al…
En "Economía"