El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este martes la creación de una red de 4 mil “puntos de invencibilidad” en todo el país, para atender los servicios básicos de los ciudadanos en caso de apagones prolongados en el suministro eléctrico por la explosión de misiles o bombardeos rusos.
”Si vuelven a producirse ataques rusos masivos y si se entiende que el suministro de electricidad no se puede restablecer en unas horas, se activará el trabajo de los “puntos de invencibilidad”: todos los servicios básicos estarán allí”, ha explicado Zelenski en su habitual discurso nocturno.
Estos puntos serán gratis y abiertos las 24 horas del día, según el mandatario, facilitarán a los ciudadanos afectados el acceso a “electricidad, comunicaciones móviles e internet, calefacción, agua y un botiquín de primeros auxilios”.
Este proyecto de apoyo a la población civil cuenta ya con 4 mil “puntos de invencibilidad” ciudadana y se planean más.
Los puntos funcionarán en todas las administraciones autonómicas y locales, así como en los centros educativos, edificios del Servicio de Emergencias del Estado y otras instalaciones, ha dicho Zelenski.
El Gobierno ucraniano ha habilitado una web especial con un mapa de dichos puntos en todo el país, que se actualiza constantemente.
”Es importante ver ahora dónde están estos puntos en su ciudad, en su comunidad, y estar atento al mapa para ver las actualizaciones en las próximas semanas a medida que se agregan nuevos puntos”, indicó el presidente a la población.
En el sitio web y en los denominados “puntos de invencibilidad” se podrá también obtener información sobre dónde hay abiertas gasolineras, sucursales bancarias, farmacias o las tiendas más cercanas.
”Todos nosotros —apuntó Zelenski— debemos estar preparados para cualquier escenario, considerando lo que los terroristas están luchando contra nuestro pueblo y lo que están tratando de hacer”.
El presidente ucraniano ha pedido a todas las autoridades locales que informen a la población de los puntos de apoyo de que disponen en caso de apagón prolongado, y ha instado a las empresas a que se sumen a la iniciativa, como ya han hecho muchos emprendedores.
Sobre la situación en el frente, Zelenski ha dicho que no ha cambiado con respecto al lunes y que todas en las zonas de combate “se mantiene la misma dinámica que en los días anteriores”.
En la región de Donetsk se registran “ataques feroces” y “bombardeos constantes”, mientras que en Lugansk continúan las “batallas”, pero “poco a poco” el ejército ucraniano fortalece su posición y avanza, según el presidente.
En cuanto a la región de Jersón y territorios del sur, Zelenski ha dicho que se hace “todo lo posible” para “reducir el potencial de combate de los ocupantes y eliminar su capacidad para bombardear”.
”Paso a paso, llevaremos al ejército ruso a nuevas derrotas, y ningún bombardeo de Jersón ni de ninguna de nuestras ciudades ayudará a los ocupantes”, ha afirmado
Relacionado

Ucrania ‘sufre’ por electricidad: 6 millones de personas no tienen luz, dice Zelenski
Seis millones de consumidores en Ucrania se encuentran sin electricidad después de los intensos ataques de Rusia a la infraestructura energética del país, dijo el presidente Volodímir Zelenski, a través de su discurso nocturno. La nación necesita equipos de alto voltaje que puedan repararse rápidamente (tanto transformadores como generadores) para…
En "Internacional"

Denuncia Volodimir Zelenski “atrocidades” rusas en Jersón y más de 400 crímenes guerra
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, denunció este domingo que el ejército ruso causó "las mismas atrocidades" en Jersón que en otras regiones del país durante su ocupación, y afirmó que ya se han documentado "más de 400 crímenes de guerra rusos". Tras la salida del ejército ruso de Jersón…
En "Internacional"

Ucrania pide más armas para contrarrestar ataques de Rusia a red eléctrica
El primer ministro de Ucrania pidió más baterías de misiles Patriot y otros sistemas de defensa antiaérea de tecnología avanzada para contrarrestar los ataques rusos, mientras se reportaban más cañoneos en las regiones orientales donde las fuerzas rusas tratan de avanzar. El primer ministro Denys Shmyhal declaró a la emisora francesa LCI que…
En "Tlaxcala"