*Se analizaron las estrategias para incorporar la protección y fomento del patrimonio cultural en los aprendizajes de las niñas y los niños
En sesión ordinaria del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran), las secretarías de Educación Pública del Estado (SEPE) y de Cultura (SC), la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), el Museo Regional de Tlaxcala y el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), conocieron los avances y organización de la formación de innovadores para el diseño y elaboración del libro de texto gratuito de cuarto grado de primaria para escuelas públicas y particulares.
El secretario de Educación, Homero Meneses Hernández afirmó que con estas acciones serán beneficiados 26 mil 932 alumnas y alumnos de educación primaria de SEPE, USET y primaria indígena.
“Lo que pretendemos es que para el inicio del ciclo escolar 2023-2024 las niñas y niños tlaxcaltecas de educación primaria de cuarto grado tengan en sus manos por primera vez en la historia un libro que promueva sus aprendizajes comunitarios y culturales”, resaltó.
Reunidos en la Sala Mayor del Antiguo Hospital de la Encarnación del Conjunto Conventual Franciscano, las autoridades analizaron estrategias para incorporar en los aprendizajes de las niñas y los niños la protección y fomento del Patrimonio Cultural (material, inmaterial, natural y mixto) de Tlaxcala.
En el marco del Convenio Tlaxcala-Unesco, los integrantes del Consejo coincidieron que esta acción contribuirá al enfoque intercultural que cruza todo el mapa curricular y sus procesos formativos, pues el libro de texto aportará currículo como construcción social histórica.
El gobierno del estado busca generar el aprendizaje sobre la protección del patrimonio cultural de Tlaxcala a partir del próximo ciclo escolar, para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad y desarrollar capacidades orientadas al cuidado y preservación del patrimonio cultural dentro de los campos formativos del plan y programas de estudio 2022.
La ruta de trabajo con la Dirección General de Materiales Educativos y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito contempla el plan de obra y el editorial, la dosificación de contenidos que consiste en cómo se abordará en el marco teórico basado en los saberes pedagógicos, culturales, de valores transversales y la estructura curricular, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Finalmente, del 28 de noviembre al 2 de diciembre se llevará a cabo la semana de formación por parte de la Dirección General de Materiales Educativos, en la que analizará la Estrategia de Formación a los Innovadores, luego se realizará la evaluación de los materiales y enseguida se hará el diseño editorial para finalmente realizar la producción y distribución del libro a la comunidad escolar.
Relacionado

CONTINÚA INTEGRACIÓN DEL LIBRO DE TEXTO GRATUITO PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA EN TLAXCALA
*El objetivo es que niñas y niños conozcan la riqueza del patrimonio cultural y coadyuven en su cuidado a través del aprendizaje en las escuelas El gobierno del estado, a través de las secretarías de Educación Pública del Estado (SEPE) y de Cultura (SC), continúa con la integración del…
En "Gobierno"

ENTREGÓ CONSAFRAN LIBRO DE TEXTO GRATUITO “TLAXCALA. NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL”
*Llegará a 27 mil niños y niñas de cuarto año de primaria de la entidad El Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran), entregó el libro de texto gratuito “Tlaxcala. Nuestro Patrimonio Cultural”, enfocado a la…
En "Gobierno"

SEPE, PIONERA EN DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL LIBRO DE TEXTO GRATUITO “PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE TLAXCALA”
*Esta acción es parte de las experiencias particulares que su titular ha desarrollado en lo que va de la administración y está dirigido a alumnas y alumnos de cuarto año de primaria El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, presentó ante autoridades educativas…
En "Gobierno"