SIN MAQUILLAJE

POR ALFREDO LA MONT III

EL MEJOR CAFÉ DEL MUNDO

¿Cuál se considera el mejor café del mundo?

R. Como todas estas preguntas hay que tomar las respuestas con un poco de escepticismo. Preferencias personales, opiniones pagadas (como a los periodistas en la nómina de Sedena) siempre dan respuestas cargadas.

Aquí le comparto a la primera granja de café de Guatemala en ser certificada como neutra en carbono junto con la Certificación Rainforest Alliance: El Injerto (llamado así por una fruta nativa), que es administrada por la familia Aguirre, dedicada a las prácticas agrícolas beneficiosas y a la responsabilidad social.

Con su suelo no volcánico rico en minerales y su entorno a gran altitud, los cafés que provienen de El Injerto expresan claramente el terruño y no deben confundirse con tostadores que etiquetan sus cafés como Finca El Injerto, pero que no se han cultivado en esta región. Ésta es considerada como una de las mejores del mundo.

JARDINES EN CUERNAVACA/ALFONSO RAFAEL GUERRERO Y OCHOA

Don Alfredo: todos de acuerdo en que Cuernavaca es la capital mundial de las bugambilias y que el estado de Morelos tiene los mejores jardineros del país. Cada orgulloso propietario logra tener el jardín más hermoso de la ciudad con ese pasto alfombra que sólo pisándolo descalzo se da uno cuenta del grosor que ha alcanzado, gracias al riego cuidadoso cuando ya ha bajado el sol, al abono periódico y esparciendo varias veces al año tierra de monte que el jardín prácticamente devora en unos cuantos días. Si algún amigo lo invita a su casa no lleven pelotas, tal vez no les diga nada, pero se los agradecerá. Si lo invita a caminar sobre el pasto, vale la pena quitarse los zapatos, y si se les ocurre acostarse sobre el pasto, no lo hagan sin antes poner un tapete o una cobija so riesgo de agarrar un torzón de época.

R. Don Alfonso Rafael, con mucho gusto comparto para mis lectores sus apreciaciones acerca de la bella ciudad de Cuernavaca, que tantos gratos recuerdos me trae, desde los almuerzos, cenas y estancia en Las Mañanitas, hasta las vacaciones con mi abuelita y primos en el Casino de la Selva.

Entonces, si vamos a visitar una casa en Cuernavaca: no llevar pelotas, quitarse los zapatos para caminar sobre el pasto y colocar una cobija antes de acostarse en el pasto “so riesgo de agarrar un torzón de época”.

Por cierto, si a alguien le interesan los servicios de un excelente artista de las flores y el jardín pueden ponerse en contacto con mi querido tío, Adolfo Medina, quien vive en Oaxtepec.

 

ANGUILAS

¿Usted sabe cómo se aparean las anguilas?

 

R. Lamento decepcionarlo con su confianza en mí, pero ni yo (aunque nunca se me había ocurrido) ni nadie ha visto nunca a las anguilas aparearse, a pesar de que de alguna manera deben hacerlo. Las anguilas adultas viven en Europa, y su origen ha sido durante mucho tiempo un misterio. Lo que los científicos descubrieron durante el último siglo, más o menos, es que las anguilas adultas salen de Europa, digieren sus estómagos (!), cultivan gónadas y nadan en dirección al del triángulo de las Bermudas. Luego, en algún momento de la primavera, las anguilas bebé aparecen cerca del triángulo de las Bermudas (o, más técnicamente, el mar de los Sargazos) y nadan de regreso hacia Europa.

Recientemente, los científicos pudieron rastrear a las anguilas más cerca que nunca de su supuesto lugar de cría. Todavía no sabemos cómo navegan hacia los Sargazos, o por qué hacen lo de digerir el estómago o, incluso, exactamente cómo se aparean. Nunca se ha visto una anguila europea adulta en el mar de los Sargazos.

 

 

Comparte en

Noticias

Síguenos en redes