La transformación social que está viviendo México va acompañada de una revolución cultural, una revolución de paz, afirmó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Cultura y Cinematografía y Radio y Televisión de la Cámara de Diputados.
En esta sesión, que se llevó a cabo como parte de la glosa del IV informe del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la encargada de la política cultural del país destacó: “Como refirió ayer el presidente López Obrador, establecimos una nueva política: el humanismo mexicano, que se sostiene en dos dimensiones: la grandeza cultural de México y su historia”.
Como muestra de estas acciones, se reportó que, durante los últimos cuatro años y con una pandemia de por medio, se han realizado 2 millones 210 mil actividades atendiendo a través de ellas a 219 millones 620 mil personas.
Con el objetivo de no dejar a nadie atrás y poniendo en el centro de las políticas públicas y las acciones a las personas que habían sido olvidadas, tras los cierres por la COVID-19, museos, zonas arqueológicas, teatros, escuelas, recintos culturales diversos, bibliotecas y festivales que dependen de la Secretaría de Cultura regresaron a sus actividades, permitiendo el reencuentro entre las y los artistas y sus públicos.
Respecto al uso del presupuesto, Alejandra Frausto Guerrero destacó que se ejerce por completo, distribuyéndolo en todo el país y entre todas las personas, esto, “a través de convocatorias transparentes, de entrega directa de recursos, con programas presupuestales regulares y con lineamientos de operación claros que estimulan la descentralización y la participación de más personas”.
Explicó que a través de estas convocatorias, en 2022 el programa S268 destinó recursos a proyectos de los 32 estados por 374.8 millones de pesos (mdp), y en los últimos cuatro años lo ha hecho por 2 mil 428.9 mdp. Por poner un ejemplo, dijo, el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, antes FONCA, en los últimos dos años ha otorgado 6 mil 576 becas, casi un 50% más que en los últimos dos años del sexenio anterior; además, 70% de los beneficiarios actuales nunca había tenido una beca, y por primera vez más del 50% son mujeres.
Relacionado

CONSOLIDAN MARCO MENA Y ALEJANDRA FRAUSTO PERFIL TURÍSTICO CULTURAL DE TLAXCALA
Redacción La Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, y el Gobernador Marco Mena sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer el desarrollo de proyectos conjuntos que consoliden el perfil turístico cultural de Tlaxcala. En la reunión en la que también participó Mariana Aymerich Ordóñez, Directora del…
En "Tlaxcala"

Abre al público la exposición dual “La Grandeza de México”
Cuenta con dos sedes: el Museo Nacional de Antropología y el Salón Iberoamericano, dentro del edificio central de la Secretaría de Educación Pública Se exhiben más de 1,500 piezas nacionales, repatriaciones y traslados temporales Estará disponible al público durante los próximos cinco meses Redacción Como parte de las conmemoraciones del…
En "Cultura"

Se reúnen Secretaría de Cultura y Gobierno de Tlaxcala para fortalecer proyectos
Redacción La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, y el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer el desarrollo de proyectos conjuntos que consoliden el perfil turístico cultural de la entidad. En la reunión en la que también participó…
En "Cultura"