*La muestra de 32 cuadros plasma la riqueza del maguey y se puede observar en el Museo de la Memoria de Tlaxcala
El Colegio de Tlaxcala, A.C. (Coltlax) invita al público en general a visitar la exposición temporal de acuarelas “Los Caminos del Maguey y el Pulque: El Arte a su Rescate”, que se exhibe en el Museo de la Memoria de Tlaxcala.
Esta muestra de la autoría del profesor-investigador y miembro fundador de El Coltlax, Gonzalo Yanes Díaz (QEPD), refleja la labor profesional en el rubro de la investigación, así como su compromiso social y humano, además de ser autor de libros científicos con ediciones urbanas-regionales.
En el acto inaugural, el presidente de El Colegio, Serafín Ríos Elorza destacó la importancia de mostrar al público la relevancia histórica y cultural del maguey, como la planta emblemática de Mesoamérica y Tlaxcala, así como su ciclo de vida, desde su creación en viveros, cultivo, crecimiento, desarrollo, extracción de aguamiel, producción y comercialización, tomando como referencia el municipio de Nanacamilpa.
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, resaltó el trabajo artístico de Yanes Diaz, cuya destreza en el dibujo y la acuarela hizo inminente el resultado de su obra.
En su intervención, la directora del Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET), Lesdy Liliana Chávez Cota, mencionó que esta exposición muestra un legado artístico y plasma la riqueza natural de Tlaxcala, aportando al trabajo del Museo de la Memoria, el cual es difundir el arte de la identidad y permite la interpretación del patrimonio.
La muestra artística se encuentra integrada por 32 acuarelas que reflejan la historia de la planta y el trabajo de los habitantes de nuestro estado para conservarla.
Los interesados podrán observar las obras hasta el lunes 5 de diciembre, de 10:00 a 17:00 horas, en el Museo de la Memoria, ubicado en Av. Independencia 3, colonia centro, Tlaxcala.
Relacionado

Celebrará COLTLAX su XIX aniversario con eventos digitales
• Cápsulas informativas, ponencias magistrales, materiales visuales y transmisiones de Facebook Live con investigadores, serán algunas de las actividades. Redacción Diferentes eventos en formato digital integrarán el programa para conmemorar el XIX Aniversario de El Colegio de Tlaxcala, A.C. (Coltlax), el cual se llevará a cabo del 17 al 19…
En "Destacado"

INGRESA COLTLAX AL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE REVISTAS MEXICANAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La revista electrónica “Regiones y Desarrollo Sustentable” del Colegio obtuvo la categoría de Revista en Desarrollo tras conseguir uno de los puntajes máximos. Redacción El Colegio de Tlaxcala A.C. (Coltlax) informó que su revista electrónica “Regiones y Desarrollo Sustentable” fue aceptada dentro del Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de…
En "Destacado"

CONSOLIDA COLTLAX CAPACIDAD DE INVESTIGACIÓN
· Más de la mitad del cuerpo científico del colegio es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt. Redacción Con el propósito de fortalecer la calidad de la investigación, docencia y vinculación, El Colegio de Tlaxcala A.C. (Coltlax), cuenta con el 87 por ciento de investigadores adscritos al Sistema Nacional…
En "Destacado"