¿Y la no intervención? AMLO y los países y políticos a los que ha salido a defender

Tras la crisis política que vivió Perú este miércoles 7 de diciembre, luego de la destitución y encarcelamiento de Pedro Castillo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la política exterior de México es “la no intervención”.

“Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú”, escribió en sus redes sociales.

No obstante, en la misma publicación López Obrador defendió la postura de Castillo, quien ayer, antes de ser detenido, anunció a medios de comunicación que disolvería el Congreso de Perú y convocaría a nuevas elecciones ante la sospecha de que diputados votarían su destitución.

“Desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se ha mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”, expresó el mandatario en redes sociales. La opinión del mandatario mexicano levantó críticas entre académicos, como Denise Dresser, quien aseguró que López Obrador sí intervino con su punto de vista:

“AMLO dice que respetará la política de no intervención, pero luego pasa a intervenir, y en defensa de un intento fallido de auto-golpe en Perú, condenado por la comunidad internacional. Una lamentable intervención justificatoria con el argumento de “lo orillaron a ser dictador”, señaló.

Sin embargo, esta no es la única vez que el presidente de México interviene o lanza su opinión sobre los acontecimientos políticos que viven otros países, por ello, a continuación, te presentamos un breve recuento.

AMLO defiende a Cuba y reclama a EU fin al bloqueo económico

En septiembre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado en favor de Cuba y pidió al Gobierno de Estados Unidos que levante el bloqueo a la isla.

Noticias

Síguenos en redes