*Se realizó una exposición de materiales didácticos, talleres, cuenta cuentos, yoga, danza folclórica, activación física y teatro
Con el objetivo de fortalecer el intercambio de experiencias exitosas entre las escuelas formadoras de docentes, autoridades educativas inauguraron la “Feria Educativa y Cultural 2022” en la explanada “Alonso de Escalona” de oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET).
El secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández habló sobre la importancia de la enseñanza inicial y continua, para fortalecer la función tanto de los formadores de la enseñanza, como de los alumnos en las escuelas.
“Lo que se intenta impulsar es una relación con la comunidad y la formación docente, en este hay dos momentos que es la educación inicial y formación continua, con estos esfuerzos debemos ser concurrentes de lo que se hace en las normales y en la continua, por eso buscamos un puente que permita que los maestros normalistas se fortalezcan en su función”, mencionó.
En su intervención, el director de la Escuela Normal Urbana Federal de Tlaxcala “Profesora Francisca Madera Martínez”, Omar Espino Herrera, señaló que la feria pretende generar esfuerzos colectivos para resignificar el papel de las escuelas formadoras de docentes.
“Las instituciones son un sistema de formación docente con una identidad que encierra valores, prácticas y procesos singulares que nos distinguen de otras instituciones de formación profesional, buscamos articularnos colectivamente y generar prácticas comunitarias que nos permita hacer vínculos con la sociedad y otras instituciones”, dijo.
En la feria se realizó la exposición de materiales didácticos, libros y pinturas. De igual forma, se efectuaron talleres de papiroflexia, cuenta cuentos, yoga, danza folclórica, activación física y teatro, rondallas, villancicos, entre otras actividades; mencionar que las autoridades recorrieron los stands de las escuelas participantes.
En el evento participaron las escuelas normales urbanas y rurales “Profesora Francisca Madera Martínez”, “Profesora Leonarda Gómez Blanco”, “Lic. Benito Juárez”, “Lic. Emilio Sánchez Piedras”, el Centro de Actualización del Magisterio y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 291 (UPN), así como los alumnos de la primaria federal “Luis G. Salamanca”.
Relacionado

PARTICIPAN 750 DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TALLER DE LECTURA
Con la estrategia los docentes fortalecen su desempeño en beneficio de los alumnos de educación básica. Redacción La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) lleva a cabo el taller “Lectura en voz alta, comprensión lectora y de textos”, en el que participan 750 docentes de los niveles de preescolar,…
En "Tlaxcala"

CON NUEVO MODELO EDUCATIVO TLAXCALTECA, LA SEPE FORTALECERÁ EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
* La gobernadora Lorena Cuéllar busca generar una política educativa de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para abatir el rezago educativo Redacción La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) pondrá en marcha durante el 2022 el Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet), para fortalecer la pedagogía y la…
En "Destacado"

ORGANIZA SEPE DEMOSTRACIÓN DE “ALEBRIJES Y HUERTOS ESCOLARES”
Redacción SEPE Con la finalidad de impulsar acciones que fortalezcan la inclusión educativa de las personas con discapacidad, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) llevó a cabo una demostración de “Alebrijes y huertos escolares” en la primaria “Daniel Delgadillo”, ubicada en el municipio de Apizaco. Este evento realizado…
En "Tlaxcala"