Zona metropolitana de Tlaxcala y Puebla cae 5 lugares en índice de competitividad



Alonso Camarillo / Local

El Índice de Competitividad Estatal 2022 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señala que la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala, perdió al menos cinco posiciones respecto del índice 2021, pasando del décimo al décimo quinto lugar en esta edición donde se evaluaron 69 ciudades y zonas urbanas.

Según el IMCO, la competitividad en las ciudades se define como la generación, atracción y retención del talento y la inversión en términos de: tecnología, turismo, conectividad, economía, seguridad, mercado laboral, salud, educación, democracia, seguridad entre otros.

En este sentido, la Zona Metropolitana Tlaxcala-Puebla tiene la clasificación de un me el de competitividad “mediana baja” siendo que el año anterior alcanzó la posición “mediana alta”.

Lo anterior a diferencia de Monterrey que alcanzó un nivel muy alto de competitividad, seguido por: Saltillo, Guadalajara, Querétaro, Valle de México, Chihuahua y Aguascalientes con niveles “altos”.

En la zona correspondiente a Tlaxcala-Puebla, poco menos del 30% de su población afirmó sentirse segura en la calle, no obstante las ciudades menos seguras del país fueron: Tijuana, Juárez, Cuernavaca, Toluca y San Luis Potosí.

Sobre innovación, en Tlaxcala-Puebla se generaron al rededor de 3.2 patentes (generación de conocimiento) por cada 100 mil habitantes, entre otros de los 69 indicadores considerados por el instituto

Noticias

Síguenos en redes