*
*Entregaron reconocimientos por obtener registro de marca y apoyos para capacitación en congreso nacional
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), realizó la entrega de reconocimientos a 15 productores apícolas por la obtención del registro de marca de sus productos derivados de la colmena, como son miel pura, propóleo, polen, jalea real, entre otros, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).
El secretario de la SIA, Rafael de la Peña Bernal, comentó que estas acciones impactan de forma directa entre las familias que se dedican a la labor de la producción de miel y cuidado de las colmenas, ya que el registro les permitirá comercializar sus productos en nuevos nichos de mercado, a nivel local, regional y nacional.
Al mismo tiempo, el funcionario, entregó subsidios a productoras y productores para el transporte y pago parcial de la inscripción al 28° Congreso Internacional de Actualización Apícola, que se realizó en Campeche, donde se actualizaron en temas como crianza de abejas reina, normas de manejo de propóleos, buenas prácticas apícolas, mejoramiento genético de las abejas, comercialización y mercadotecnia de los productos apícolas.
“Buscamos facilitar el acceso a nuevas tecnologías, conocimientos, innovaciones y manejo de los sistemas apícolas que se están generando a nivel internacional, resaltamos también las acciones novedosas en materia de respeto a los ecosistemas y la importancia del papel de las abejas como polinizadoras y generadoras de alimentos”, comentó.
Además, presentaron los avances del convenio de movilización de colmenas entre los estados de Tlaxcala y Veracruz de forma recíproca a zonas de pecoreo, su importancia radica en otorgar los permisos para que los productores apícolas del estado puedan movilizar sus colmenas a zonas de aquel estado, lo que permite que los pequeños productores puedan cosechar y producir miel en otoño-invierno, época en donde las abejas no cuentan con flora para alimentarse y producir miel en nuestro estado.
Además , en el marco de la sequía que se presentó en algunas regiones de la entidad, la SIA inició los trámites administrativos para apoyar con 9.25 toneladas de azúcar para el mantenimiento de las colmenas, que, como producto de la poca floración provocada por la sequía, no permitió que las abejas almacenaran alimento para la época de estiaje.
Relacionado

LANZA SEDECO CAMPAÑA DE PRECIO DIFERENCIAL PARA REGISTRO DE MARCA
*Mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad recibirán el 90 por ciento de descuentoLa Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lanzó la convocatoria para acceder a un 90 por ciento de descuento en el registro de la marca de…
En "Gobierno"

INAUGURÓ GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN APÍCOLA
*Tlaxcala cuenta con 350 apicultores activos y 22 mil 773 colmenas que anualmente producen mil 100 toneladas de miel La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el XXIX Congreso Internacional de Actualización Apícola, en el que especialistas e investigadores de México, Argentina, Perú, Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos compartirán,…
En "Gobierno"

APOYÓ SEDECO A 637 EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES CON REGISTRO DE MARCA
*Los sectores de alimentos y bebidas, textiles, servicios administrativos, artesanías y proyectos emprendedores fueron los más beneficiados El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ha apoyado en lo que va de la administración a 637 micro y pequeños empresarios con subsidios del 50…
En "Gobierno"