*A partir de 2023, el chip de registro es obligatorio para el proceso de reemplacamiento; el trámite es gratuito
La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), a través del Centro Estatal de Información (CEI), instaló tres módulos del Registro Público Vehicular (Repuvet) en los municipios de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, con el propósito de que todos los ciudadanos cumplan con el proceso de certificar y actualizar la posesión legal de su automóvil.
Los stands iniciaron operaciones a partir del 2 de enero y tendrán un horario de atención de las 9:00 a las 17:00 horas de lunes a viernes. En el caso de Tlaxcala y Apizaco sus módulos son fijos durante 2023, mientras que en Huamantla es itinerante.
Para los interesados, el trámite es completamente gratuito; si es vehículo nacional deben acudir con su factura (en caso de ser refacturado llevar copia de la factura de origen), tarjeta de circulación e identificación del propietario.
En tanto, si es automóvil extranjero es necesario llevar la unidad a cualquiera de los módulos, título y pedimento, tarjeta de circulación y la identificación del propietario.
Las ubicaciones son: módulo Apizaco en Prolongación 16 de Septiembre, a un costado de la plaza de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana”; módulo Tlaxcala en calle Lago del Niño, número 1, colonia Adolfo López Mateos, en el estacionamiento del Centro de Convenciones y el módulo Huamantla en carretera México-Veracruz, sin número, frente a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
El director del CEI, Alejandro DiGrazia Rao explicó que la colocación del chip de registro del Repuvet ya es obligatoria en Tlaxcala, principalmente por ser un requerimiento para el reemplacamiento de vehículos, el cual arranca en el mes de febrero por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT).
En ese sentido, exhortó a todos los tlaxcaltecas a acudir a los módulos por su constancia de inscripción o, en su caso, para actualizar sus datos. Explicó que el principal objetivo del CEI es brindar certeza jurídica a los propietarios de automóviles.
Afirmó que gracias al Repuvet, los tlaxcaltecas pueden tener la tranquilidad de que su automóvil está más seguro. “Invito a que sumemos esfuerzos a la prevención, en especial del robo de autos”, finalizó DiGrazia Rao.
Relacionado

Alerta CESESP por intentos de fraudes en REPUVET
J. MolinaLa Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP) alertó a la población por intentos de fraudes en la colocación de los chips del Registro Público Vehicular de Tlaxcala (REPUVET) a manos de personas desconocidas.Esto, luego que en diversas publicaciones en Facebook, ofrecieran la instalación del chip o…
En "Tlaxcala"

TRÁMITE EN MÓDULOS REPUVET SOLO ES OBLIGATORIO PARA VEHÍCULOS SIN CHIP: CESESP
*Si tu vehículo ya cuenta con él, no es necesario que acudasLa Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) informa que el trámite en los módulos del Registro Público Vehicular de Tlaxcala (Repuvet) solo es obligatorio para los vehículos con placas de Tlaxcala que no cuentan con un…
En "Gobierno"

RECUPERÓ CESESP 48 VEHÍCULOS ROBADOS A TRAVÉS DEL REPUVET
*La Comisión Ejecutiva exhorta a los tlaxcaltecas a cumplir con este registro para mantener seguro su unidad La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) dio a conocer que en el primer trimestre del año, 48 vehículos con reporte de robo fueron recuperados en el estado a…
En "Gobierno"