Juana Martínez/Local
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), advirtió que para este 2023 se podría registrar un decrecimiento para la economía de los negocios establecidos en la entidad por la entrada en vigor del incremento al salario mínimo y de vacaciones.
Sobre el salario, señaló que algunos empresarios tendrán dificultades para poder cumplir con los respectivos pagos a sus empleados ya que Tlaxcala viene un periodo de reactivación económica lento.
Joseph Rodríguez Ramos, presidente de la Canaco en el estado adelantó que será hasta finalizar el mes de enero cuando se tengan un balance para conocer cómo le fue a los comercios formalmente establecido.
Además del salario y las vacaciones, señaló que el tema inflacionario será un factor que seguirá alterando las finanzas de los pequeños y medianos empresarios.
En ese sentido, mencionó que analizarán implementar campañas de consumo local a fin de mantener activa la economía, además de que las actividades turísticas serán un aliciente para los comerciantes.
Relacionado

Reducción de horas de trabajo genera presión para los empresarios
Juana Martínez/Local El presidente en Tlaxcala de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Joseph Rodríguez Ramos, aseguró que la reducción de 48 a 40 horas laborales a la semana provocará un a gran presión para los empresarios. Expuso que dicha iniciativa no previó el incremento que se desataría respecto al…
En "Tlaxcala"

Canaco se pegará a criterios de Profeco en el Buen Fin
Juana Martínez/Local Joseph Rodríguez Ramos, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) Tlaxcala, aseguró que las ofertas que los negocios de la entidad apliquen durante el denominado fin de semana más barato del año, deberán ser claras y fáciles de entender. En ese sentido, señaló que los comercios acatarán…
En "Tlaxcala"

Ventas de comercios en Semana Santa aún por debajo de niveles previos a pandemia: Canaco CDMX
Redacción En el 2022 se espera mejorar las ventas en los comercios, servicios y turismo en esta Semana Santa con respecto al 2021 y 2020, pero aún quedarán por debajo de los niveles que se tuvieron en 2019, año previo a la pandemia, expuso el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo…
En "Economía"