Alonso Camarillo / Local
Encontrar un empleo y un mejor salario son los propósitos que cientos de tlaxcaltecas realizaron al inicio del 2023, ya que, según datos actualizados de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) actualmente existen 98 mil 984 personas disponibles para trabajar peor que actualmente no forman parte de los 393 mil 367 personas de la Población Económicamente Activa.
En este sentido, actualmente cuentan con empleo al rededor de 616 mil 014 personas así como 24 mil 184 personas están desocupadas, sin embargo, la mayoría de los trabajadores se desempeñan en el sector informal.
Al rededor de siete de cada 10 ciudadanos (71.2 por ciento), económicamente activos no cuenta con seguridad social a diferencia del 28.8 por ciento de población que sí cuenta con registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Es de señalar que el 20.5 por ciento de trabajadores informales realizan su actividad por cuenta propia, el 42.6 por ciento son asalariados, 5.3 por ciento no cuentan con un pago y el 2.9 por ciento son empleadores.
Esto deja a Tlaxcala en quinto lugar nacional en tasa de informalidad laboral detrás de Oaxaca, Guerrero, Chiapas e Hidalgo con promedio de 80 a 71.5 por ciento de su población laboral en la informalidad.
Por igual esto significa que el 70 por ciento de personas que actualmente buscan empleo encontrarán un espacio en el sector informal, especialmente en la industria manufacturera y en el comercio donde trabaja el 45 por ciento de la población.