M. Hernández
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) ubicó a Tlaxcala entre las cinco entidades que en 2022 reportaron el mayor porcentaje de población infantil indígena en extrema pobreza.
De acuerdo con el “Balance Anual REDIM, 2022”, se documentaron casos que vulneraron los derechos a la vida, la seguridad y al acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.
Entre los casos existentes en Tlaxcala, la REDIM se destacó el caso de la intoxicación de alumnos en algunos planteles de educación media superior.
Ya que todo esto, sería una muestra de la falta de seguridad para garantizar el derecho a la salud de los adolescentes en las escuelas, por la falta de protocolos de sanidad, vigilancia y control.
En general, REDIM alerta sobre el aumento de los diferentes delitos contra las infancias cómo la extorsión y homicidio, mismos que aumentaron un 13.4 por ciento y 4.3 por ciento respectivamente.