La tasa de interés del Banco de México no solo se perfila para subir en la reunión de febrero, sino que en los siguientes meses podría ser recortada, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
En la encuesta de enero realizada por el instituto a 40 analistas, las expectativas indican que el referencial del Banxico cerrará 2023 en 10.25 por ciento.
Actualmente, la tasa de interés del Banco Central se ubica en 10.50 por ciento, y para la reunión de febrero el mercado espera un incremento de 25 puntos base, por lo que llegaría a 10.75 por ciento.
“Los integrantes de la encuesta incrementaron su proyección de la tasa de política monetaria del Banco de México para cierre de 2023, ubicándola en 10.25%. El mes previo se ubicó en 10 por ciento”, indica el IMEF.
Aparte de la reunión de febrero, Banxico tiene programadas siete reuniones a lo largo de 2023, en las que se darían los posibles recortes para que llegue a 10.25 por ciento como lo anticipan los analistas consultados por el Instituto que preside José Domingo Figueroa.
¿Cuánto crecerá la economía de México?
Sobre el PIB, la expectativa se mantuvo por segundo mes al hilo en 1.2 por ciento de crecimiento, y la inflación en 5.1 por ciento, de igual forma sin cambio respecto a la encuesta previa.
Ante una desaceleración en la economía, desde el IMEF ven que la creación de empleo formal cierre en 409 mil puestos de trabajo inscritos ante el IMSS, menor a la expectativa de 418 mil que se tenía.
Por otro lado, el instituto espera que el peso (o deberíamos decirle ‘superpeso’) cotice en las 20.6 unidades por dólar, menor a las 20.8 unidades por dólar de la encuesta de diciembre.
Relacionado

Inflación podría acelerar hasta 7.7% a fin del 2022: IMEF
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) modificó al alza su pronóstico para la inflación en el 2022, mientras que su estimado para el crecimiento económico del país se mantuvo sin cambios. En el reporte del instituto, el Comité Nacional de Estudios Económicos (CNEE) lleva a cabo una encuesta mensual entre sus miembros…
En "Economía"
Incrementan pronóstico de inflación a 5.18% en 2023: de acuerdo con encuesta de Banxico
Analistas del sector privado subieron al 5.18 por ciento su estimación para la inflación al cierre del 2023 desde el 5.10 por ciento previo, de acuerdo con la encuesta del Banco de México (Banxico). Para la inflación subyacente también aumentaron de 5.07 por ciento a 5.20 por ciento para este…
En "Economía"

¿Es el último dato de inflación en México lo que Banxico necesita para bajar su tasa de interés?
REDACCIÓN El último dato de la inflación en México registró una variación de 3.94 por ciento a tasa anual en febrero, con lo que el índice se llegó a su nivel más bajo desde diciembre de 2016, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con esto,…
En "Economía"