• Se ponderará la capacitación a las y los servidores públicos para aplicación de los ODS.
Las y los integrantes de la LXIV legislatura del Congreso del Estado, aprobaron por mayoría de votos, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala en materia de desarrollo sostenible.
Durante la quinta sesión ordinaria, la Comisión de Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, presentó el dictamen correspondiente a la iniciativa presentada por el legislador Vicente Morales Pérez, en la que se establece la obligación de los municipios para crear el Consejo Municipal para la Implementación de la Agenda 20- 30.
En la máxima tribuna tlaxcalteca, el diputado Vicente Morales Pérez reconoció que, “es urgente legislar tomando como base del desarrollo al municipio; esto debe ser desde una perspectiva sostenible, que nos permite reconstruir el tejido social, económico, ambiental, educativo, artístico, cultural, familiar, de salud, entre otros aspectos de gran importancia”.
La iniciativa aprobada, establece la instalación del Consejo Municipal para la
Implementación de la Agenda 2030, misma que será de carácter honorífico y estará integrada por el presidente municipal, presidentes de comunidades, las secretarías del ayuntamiento, las direcciones del mismo y por tres ciudadanos o ciudadanas pertenecientes a la sociedad civil, académica y de amplio conocimiento en la materia.
Así mismo se establece que la Comisión de Seguimiento y Evaluación de la Agenda 2030, será la responsable de verificar el Plan de Desarrollo Municipal, así como proponer los indicadores cualitativos y cuantitativos que permitan la evaluación constante de los resultados.
En este sentido los Ayuntamientos deberán dar seguimiento permanente, transversal, cualitativo, cuantitativo y con perspectiva de género a la elaboración de los planes y programas municipales, así como gestionar de manera constante la capacitación a las y los servidores públicos sobre la visión y los alcances de la agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
De esta manera, se busca que a través de los municipios como primer contacto con la ciudadanía se pueda cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible, que contempla la agenda internacional 20-30 y se logre consolidar un mundo de paz.
Relacionado

Aprueba Congreso exhorto a municipios para implementación de la ventanilla SARE
Redacción Las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, aprobaron por mayoría de votos el acuerdo por el cual se exhorta a los 60 Ayuntamientos implementen la ventanilla del Sistema Apertura Rápida de Empresas (SARE), con la cual se busca generar beneficios tanto para…
En "Destacado"

Aprueba LXIV Legislatura requerir a municipios cumplan con la presentación de su presupuesto de egresos 2023
Las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron por mayoría de votos, la iniciativa con proyecto de acuerdo, por el que se requiere que los municipios que no han presentado su Presupuesto de Egresos 2023, cumplan con el deber jurídico inherente, presentado por la…
En "Congreso"

Aprueba LXIV Legislatura distribución de los recursos excedentes del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2023
· Se aplicarán los recursos en estricto apego al artículo 299 del Código Financiero del Estado de Tlaxcala y sus Municipios. Durante la sesión extraordinaria de jueves, las y los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por el que se aprueba la distribución…
En "Congreso"