Analistas del sector privado subieron al 5.18 por ciento su estimación para la inflación al cierre del 2023 desde el 5.10 por ciento previo, de acuerdo con la encuesta del Banco de México (Banxico).
Para la inflación subyacente también aumentaron de 5.07 por ciento a 5.20 por ciento para este año.
“Las expectativas de inflación general y subyacente para el cierre de 2023 aumentaron con respecto a la encuesta de diciembre, al tiempo que las correspondientes al cierre de 2024 se mantuvieron en niveles similares”, señaló el banco central.
La encuesta de Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2023, señaló que las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto real para 2023 se revisaron al alza a 0.98 por ciento en relación al mes anterior que era de 0.9 por ciento.
Para el 2024, las proyecciones disminuyeron ligeramente a 1.85 por ciento desde 1.9 por ciento.
Los especialistas consultados aseguraron que el Banxico llevará la tasa de fondeo interbancario a un nivel de 10.50 por ciento para el cierre de año, nivel en el cual se encuentra actualmente.
Para la siguiente reunión de política monetaria (Febrero), el mercado considera que el banco central subirá la tasa 25 puntos base.
Así, para el cierre del 2024 la tasa de fondeo disminuirá a 8.25 por ciento, sin cambios respecto a la encuesta pasada.
En cuanto al ´súper peso´ los analistas anticipan un nivel de 20.20 pesos por dólar, siendo un nivel menor a los 20.8 por ciento de la encuesta de diciembre.
Relacionado

Citi ‘pesimista’: Prevé que inflación cierre 5.15% en 2023
Las expectativas inflacionarias continuaron empeorando para el 2023, de acuerdo con la última encuesta realizada por Citibanamex. De acuerdo con el sondeo, las proyecciones para el índice de precios al consumidor aumentaron a 5.15 por ciento en su comparación anual, desde el 5.10 por ciento previsto hace quince días. En tanto, la inflación subyacente se…
En "Economía"

Expertos consultados por Banxico también prevén menos inflación y un peso más fuerte para 2019 y 2020
Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) mejoraron sus expectativas para la inflación y el tipo de cambio para 2019 y 2020, pero redujeron sus pronósticos de crecimiento de ambos años. De acuerdo con la "Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado" correspondiente…
En "Economía"

Economistas elevan expectativa de inflación para el cierre del año: Encuesta Citibanamex
Los economistas del sector privado esperan mayores presiones inflacionarias en los próximos meses, por lo que han incrementado su expectativa para el Índice de Precios al Consumidor al cierre del año, de acuerdo con la encuesta de Citibanamex. La encuesta, que se levanta cada quincena, reveló que el promedio de la expectativa…
En "Economía"