· El Congreso del Estado aprobó la iniciativa con proyecto de decreto presentada por Reyna Báez.
Esta mañana en sesión ordinaria del Congreso del Estado, fue aprobado el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman y se adicionan diversas disposiciones a la Ley de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos del Delito, del Código Penal, así como la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, todos los ordenamientos del Estado de Tlaxcala.
Con la iniciativa presentada por la diputada Reyna Báez Lozano, y aprobada por el Pleno de la Legislatura Estatal, se pretende garantizar que niños, niñas y adolescentes, hijas o hijos de mujeres víctimas de feminicidio, de homicidio doloso o de inducción al suicidio reciban el trato de víctimas indirectas, recibiendo así una reparación integral del daño causado.
Así, la diputada representante de Fuerza por México, aboga porque Tlaxcala cuente con las previsiones legales para que se reconozca la calidad de víctimas indirectas a las niñas, niños y adolescentes hijos e hijas de mujeres víctimas de feminicidio u homicidio con violencia; apoyándolos con los gastos funerarios inherentes, el pago de colegiaturas e inscripción en escuelas públicas, entrega de uniformes y útiles por parte del Estado, atención psicológica y médica; así como conservando a los infantes en su entorno familiar previo a la muerte de su madre, siempre que esto no sea contrario al interés superior de la niñez.
Al respecto, Reyna Báez Lozano, se refirió a las reformas y adiciones a las diversas leyes como una manera de proteger el interés superior de la niñez en Tlaxcala, y expresó que el objetivo es que el Estado se convierta en una de las entidades que reconozcan y atiendan las consecuencias de delitos como el feminicidio, el homicidio dolos de mujeres y el acontecido por inducción al suicidio de ellas.
“Este dictamen es algo que le debemos a las mujeres que han sido privadas de la vida de forma cruel, a esas personas que les sobreviven y se ven obligadas a reconstruirse, a sus hijos a quienes la violencia les transforma la vida, reconocer que son víctimas indirectas y apoyarlos a continuar es vital” concluyó la legisladora.
Relacionado

En comisiones unidas aprueban iniciativa para proteger a hijos de víctimas de feminicidio
• Se busca incrementar en un tercio las penas cuando los delitos de feminicidio u homicidio doloso de alguna mujer se hayan simulado como suicidio. Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y la Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes,…
En "Congreso"

Destaca Reyna Flor Báez Lozano trabajo legislativo a favor de las mujeres e infancias
· Durante su desempeño legislativo ha presentado iniciativas para erradicar la discriminación en razones de género y proteger a los hijos de mujeres víctimas de feminicidio. La representante del Partido Fuerza por México ante el Congreso local, la diputada Reyna Flor Báez Lozano, durante su ejercicio como representante de la ciudadanía…
En "Congreso"

Aprueba la LXIV Legislatura reformar Ley de Entidades Paraestatales
Busca actualizar la Ley para establecer un orden entre los órganos descentralizados y los paraestatales. En la máxima tribuna tlaxcalteca, la diputada Reyna Flor Báez Lozano, integrante de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, presentó ante el Pleno de esta Soberanía la iniciativa con proyecto…
En "Congreso"