J. Molina
Al término de las comparecencias de titulares de diferentes dependencias del Gobierno del Estado, existen datos que, aunque no fueron integrados en el primer Informe de Lorena Cuéllar Cisneros, resultaron relevantes tanto para los diputados, así como para la población.
Recordar que, en un acuerdo del Poder Legislativo local, varios de los funcionarios del gobierno lorenista acudieron a comparecer ante las comisiones internas del Congreso que se dieron espacio para aclarar dudas de viva voz de los secretarios.
Entre los comparecientes, se encuentra la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldán; de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón; de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), Josefina Rodríguez Zamora; de la Secretaría de Salud del Estado (SESA); Rigoberto Zamudio Meneses; de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); Ramón Celaya Gamboa; de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García; de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal y de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández.
Entre los cuestionamientos y con base a las respuestas, ahora se sabe que, tanto la procuradora así como el secretario de seguridad ciudadana cuentan con su certificación de control y confianza, pero, que por protección de datos los documentos no pueden ser expuestos.
En cambio, que en ramo de Turismo, la secretaria, con un mal argumento reveló que, empresas de sus familiares se han beneficiado de diferentes eventos para hoteles y compra de ganado para eventos taurinos, además que la Villa Navideña no tuvo un impacto económico afirmativo.
En cambio, que el titular de SEDECO y de la SEPE dieron duro revés a los diputados al lugar al demostrar con sus respuestas, que a los diputados les falta conocimiento para poder integrar una glosa más eficiente.
Por último, agregar que se espera que el siguiente año, nuevamente se realicen comparecencias con el mismo fin, para conocer a detalle los montos, logros y objetos de las metas de los Informes Gubernamentales.