POR JOSE UREÑA
Última semana de junio de 2018:
El presidente Enrique Peña reúne a su gabinete en Los Pinos para revisar el ambiente preelectoral para el domingo 1 de julio.
Los encargados de las áreas de gobernabilidad y seguridad pública rinden un informe sucinto y garantizan una jornada en paz.
El pronóstico se cumple: guiado por el INE de Lorenzo Córdova, el proceso resulta tranquilo, con resultados incontrovertibles.
Es natural:
Quien protestó por los resultados de 2006 y 2012, favorables al panista Felipe Calderón y al priista Enrique Peña, esta vez es el ganador.
Nadie lo cuestiona, nadie lo impugna.
El INE difunde el resultado y el TEPJF de la magistrada Janine Otálora valida el resultado el 8 de agosto.
UN SEXENIO SIN HUELGAS
Domingo 1 de julio de 2018:
Todos los secretarios y el gabinete ampliado siguen el proceso desde sus oficinas y, apenas cerradas las casillas, se concentran en Los Pinos
-Se respetará el resultado -ordena Enrique Peña.
Pide a todos estar pendientes de quienes designe el ganador para sucederlos una vez reunidos dos presidentes, el saliente y el electo.
-¿Cuál era el estado de ánimo del Presidente? -pregunté el lunes 2 de julio a Roberto Campa Cifrián, secretario de Trabajo.
-Muy bueno.
-¿No se veía apesadumbrado por la derrota priista?
-No. A lo largo del sexenio nos demostró que es un demócrata. Ni en 2012 como candidato ni en los siguientes procesos electorales quiso intervenir. Siempre nos dio la instrucción de respetar el voto ciudadano.
De julio a noviembre todos los peñistas se pusieron a disposición de los equipos de transición y les entregaron libros blancos.
En ese trámite, Luisa María Alcalde preguntó sobre el ambiente laboral.
-No estalló ninguna huelga -presumió Campa Cifrián, sin esperar la virulenta respuesta de la aún secretaria:
Eso pasó porque era una política neoliberal, entregada a los hombres del dinero y no al servicio de la clase trabajadora.
-¡Pero eso se acabó!
Sirva el dato cuando hay huelgas inexplicables como la de Notimex y cientos de pilotos, sobrecargos y empleados de Aeromar rumbo al desempleo.
OLVIDADOS DE HIDALGO
Tula está en el escándalo en doble vía.
La plataforma N+ Focus de Televisa ha estrenado un reportaje titulado Los olvidados de Hidalgo, donde aborda cómo viven más de 50 mil habitantes del Valle del Mezquital.
Una presa que contagia por sus altos niveles de arsénico, plomo y mercurio con sus consecuencias de cáncer, hipertensión y daños renales certificados a más de 15 mil personas.
Este documento sobre la catástrofe ambiental de la zona con la presa Endhó como foco de tantos males busca sensibilizar y puede verse en N+ que se transmite por ViX y en nmas.com.mx
Si aquello muestra negligencia de los tres niveles de Gobierno, de Pemex y CFE, la cabeza de la corrupción se ha hecho visible tras la inundación de septiembre de 2021.
Se entregaron recursos extraordinarios por 48 millones 235 mil 990 pesos, pero 37 millones fueron destinados por el alcalde Manuel Hernández Badillo a fumigación y jardinería.
En lugar de hacer obra y atender a damnificados, este año el ayuntamiento del perredista Hernández Badillo destinará 84% de su presupuesto a gasto corriente.
¡Pobre Tula!, lamenta la Asociación Unidos x Tula.
Relacionado

No reconozco resultado de sondeo: Muñoz Ledo
Redacción Porfirio Muñoz Ledo desconoció el resultado de la tercera encuesta encargada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y cuyo resultado fue el triunfo de Mario Delgado Carrillo para encabezar la dirigencia nacional de Morena. En entrevista, Muñoz Ledo señaló que este anuncio hecho por el INE es la culminación…
En "Nacional"

INE busca recursos para consulta popular
Redacción El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la obligación de llevar a cabo la consulta popular; ya se sabe que no habrá recursos adicionales y ahora se analizan mecanismos que permitan abaratar costos, para que la ciudadanía acuda a opinar el 1 de agosto próximo, aseguró la consejera electoral Carla…
En "Nacional"

Córdova debería hacerle frente a Peña: Morena
La representación de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) acusó a la Presidencia y a los gobernadores de “torpedear” al árbitro de la contienda electoral con las impugnaciones en contra de los lineamientos de “cancha pareja”. Horacio Duarte, representante del partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador ante el Consejo General, aseveró que en lugar de molestarse por…
En "Nacional"