ASF encuentra que Tren Maya tiene 1,399 millones de pesos chuecos: Pagos extra, terrenos comprados y falta de pruebas

Ahora sí les cayó la auditoría y destapó enredos graves para la construcción del Tren Maya. Una de las obras más importantes del sexenio vuelve a quedar marcada por la polémica —por no decirle de otra forma—, al revelarse que, según la ASF, tiene irregularidades en 1,399 millones de pesos chuecos. Dinero que, por supuesto, no ha sido aclarado.Esa lana se ha ido enlodando en pagos extra, algunos duplicados, predios que se compraron sin uso alguno y hasta enredos en la contratación personal.Estas complicaciones de los millones de pesos chuecos en la cuenta del Tren Maya se presentó en la ASF esta semana, pues mostraron sus avances de la Fiscalización de la Cuenta Pública de 2021.

La ASF presentó esta semana 11 auditorías diferentes a los trabajos de esta obra estelar en el sexenio. Algunas eran específicas a la construcción del Tren Maya y otras a los trabajos extra, organizados por Fonatur, como la recuperación de vías o los esfuerzos —no se rían— por cuidar el medio ambiente.

En total encontraron 1, 399 millones de pesos con irregularidades. Aquí les contamos de algunos:

Uno de los enredos más extraños en el Tren Maya es la compra de un terreno en Campeche llamado ‘Tamarindos‘, presentado en la auditoría número 125. Ese predio, originalmente, se compró en más de 49 millones de pesos para reubicar asentamientos humanos en que pasaban por la vía. Sin embargo, cambiaron la ruta… y el terreno quedó ahí abandonado. Nadie ha dicho qué harán con él.

En otros temas, la auditoría más preocupante al Tren Maya es la número 115 que revisa específicamente el Tramo 4, que va de Izamal a Cancún. Solamente ahí la ASF encontró irregularidades por 1,086 millones de pesos.

Noticias

Síguenos en redes