Falla en México y Tlaxcala el sistema de justicia penal acusatorio



J. Molina

En México y en Tlaxcala existen graves deficiencias en la impartición y procuración de justicia, debido a que, al momento de la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio no se hizo una adecuación para el contexto jurídico y social que perdura en el país.
Así lo declaró el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ramón Celaya Gamboa, quien refirió que esta mala adecuación del sistema de justicia de orígen anglosajón provoca muchas veces que, en la transición del aseguramiento y puesta a disposición de un presunto delincuente existan deficiencias que provoquen en la liberación del detenido.
Al ser cuestionado sobre el actuar policial y la participación en temas de justicia, el funcionario reveló que, se tuvo una coincidencia con la senadora, Olga Sánchez Cordero, en que el Sistema de justicia penal acusatorio es duramente criticado por la “puerta giratoria” que es el proceso en el que el presunto responsable de algún ilícito es liberado por falta de pruebas o ante la inexistencia de una denuncia formal.
“Platicamos muchos temas jurídicos, y ella mencionaba que se ha criticado mucho el Sistema de justicia penal acusatorio por la puerta giratoria que se vuelve, se ha dicho que los policías han hecho su trabajo y detienen y mientras llegan las Procuradurías locales o federales o los propios jueces de todo el país los dejan”, señaló.
Por ello, se prestó a decir que el Sistema de justicia penal acusatorio “evidentemente ” tiene deficiencias que se originaron desde la parte nacional, al implementarlo sin adecuarlo correctamente a las condiciones y a las “particularidades” del país.
“Tiene unas deficiencias de origen desde nivel nacional, porque hay que recordar que este modelo se plantea de un modelo extranjero, de un modelo anglosajón y no sehizo una adecuación correcta al caso mexicano que tenemos particulares muy propias”, finalizó.

Noticias

Síguenos en redes