· Participó en el Foro “Mujeres contra la Corrupción” organizado por el Comité de Participación Ciudadana”.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, la legisladora Lorena Ruiz García, participó en el Foro “Mujeres Unidas Contra la Corrupción”, mismo que fue organizado de manera interinstitucional entre el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, el Instituto Estatal de la Mujer y el Congreso del Estado.
Con el firme compromiso de construir una agenda anticorrupción con perspectiva de género, las representantes de los tres poderes, María Fernanda Garces Lozada del Ejecutivo, Lorena Ruiz García del Legislativo y Mary Cruz Cortes Ornelas del Judicial, en su calidad de ponentes de esto foro, respondieron tres preguntas en materia de combate a la corrupción enfocada a derechos humanos, género y sus propuestas.
Durante su intervención la Congresista destacó que “La vida de las mujeres está plagada de hechos de corrupción que ponen en evidencia la necesidad de analizarla desde una perspectiva de derechos humanos y sobre todo visibilizar las consecuencias estructurales que tiene este fenómeno en la garantía de la salud, la educación, el acceso a la justicia y las libertades individuales más básicas de las mujeres”.
Ruiz García recalcó que la corrupción es uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan las mujeres cuando son víctimas de algún delito, siendo más evidentes en los contextos judiciales, en las denuncias de delitos como feminicidio, ataques con ácido, la violencia familiar, el acoso sexual o laboral, pero sobre todo cuando son escasa o nulamente sancionados con el rigor que merecen los agresores además de que en la mayoría de los casos son dejados en libertad al pagar sobornos.
La congresista recalcó su interés en que las mujeres tlaxcaltecas vivan con dignidad, por lo evidenció algunas de las iniciativas que ha presentado ante el Pleno del Poder Legislativo y reafirmó que seguirá trabajando desde el ámbito de sus competencias para generar las condiciones adecuadas para que no exista más corrupción en el reconocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres, así como erradicar la impunidad.
Relacionado

PARTICIPÓ GOBIERNO DEL ESTADO EN FORO “MUJERES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN”
*A partir de este debate se creará la “Agenda Anticorrupción con Perspectiva de Género” que será implementada en los 60 municipios El gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), en conjunto con el Congreso local y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción…
En "Gobierno"

𝐃𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐒𝐉 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐮𝐧𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐮𝐩𝐜𝐢ó𝐧
La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, destacó acciones contundentes del Poder Judicial, a fin de combatir la corrupción que lacera a la sociedad, y en particular, a las mujeres. Al participar en el foro “Mujeres…
En "Tlaxcala"

IMPARTE IEM CONFERENCIA PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
*Se promueven espacios para la equidad de género y el bienestar colectivo La directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Nydia Cano Rodríguez aseguró que una mujer informada es capaz de tomar decisiones y contribuir a que haya una sociedad más justa y equitativa, durante su mensaje en…
En "Gobierno"