POR ALFREDO LA MONT III
LA PROPORCIÓN DE ORO
¿Me puede explicar en qué consiste una llamada “proporción de oro”?
R. La proporción de oro, también conocida como proporción divina, es un concepto matemático representado por el símbolo phi, que describe la relación entre dos cantidades donde la relación entre la cantidad más pequeña y la cantidad más grande es igual a la relación entre la cantidad más grande y la suma de ambas cantidades. Es aproximadamente igual a 1.6180339887. La proporción áurea se encuentra en muchas estructuras naturales y artificiales, y se considera estéticamente agradable en diseño.
En estos días, uno de los medios más populares para hacerlo es comparar un montón de medidas de longitud y anchura de una imagen visual para determinar qué tan cerca están sus proporciones de la proporción de oro: de uno a aproximadamente 1.618. A menudo se ha afirmado que los humanos son especialmente parciales con las cosas (perros, gatos, plantas, personas) que reflejan más de cerca esta proporción.
Tomar medidas de una sola flor o cara para descubrir lo “hermosa” que es parece manejable. Tratar de dar valor estético a toda una ciudad es un poco más complicado. Así que los analistas de Online Mortgage Advisor centraron su estudio en la arquitectura.
LA MÁS BONITA
Entre todas las estadísticas, ¿qué se dice acerca de cuáles son las ciudades más bonitas del mundo?
R. Los expertos (con por ciento de aprobación) tienen a las siguientes como las más bonitas. Al final de esta lista yo le comparto la mía.
1. Venecia, Italia, 83.3 por ciento
2. Roma, Italia, 82 por ciento
3. Barcelona, España, 81.9 por ciento
4. Praga, República Checa, 78,7 por ciento
5. Ciudad de Nueva York, Estados Unidos, 77.7 por ciento
6. Atenas, Grecia, 77.5 por ciento
7. Budapest, Hungría, 75.9 por ciento
8. Viena, Austria, 75.8 por ciento
9. Burdeos, Francia, 75.3 por ciento
10. Milán, Italia, 75.1 por ciento.
Mi lista, sin ordenar, de más a menos:
Florencia
Viena
San Petersburgo
París
Annecy
Estambul
Londres
Copenhague
San Francisco.
EL BALLET
¿El ballet viene de Rusia?
R. No, a menos que se refiera a una compañía de ballet, ya que la historia del ballet comienza alrededor de 1500 en Italia. Términos como “ballet” y “bal” provienen de la palabra italiana “ballare”, que significa “bailar”. Cuando Catalina de Médici, de Italia, se casó con el rey francés Enrique II, introdujo los primeros estilos de esta danza en la vida de la corte en Francia.