La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Carlos Antonio Dávila Amerena, exdirector de Asuntos Jurídicos de Segalmex, por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado derivados de la compra simulada de miles de toneladas de azúcar que Diconsa nunca recibió.
La semana pasada, la FGR anunció que había obtenido 22 órdenes de aprehensión por una supuesta adquisición de 7 mil 800 toneladas de azúcar que Diconsa compró a la empresa Servicios Integrales Carregin SA de CV durante la pandemia y que la dependencia nunca pudo comprobar que se hubieran entregado, caso que fue revelado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en septiembre de 2022.
Sin develar sus nombres, la Fiscalía dio a conocer que de las 22 personas que busca detener, 12 son exservidores públicos de Segalmex, 4 son personas que tienen relación con la empresa señalada y 6 fueron los beneficiarios de los recursos desviados por la filial de Segalmex, Diconsa.
través del Registro Nacional de Detenciones, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) comprobó que Dávila Amerena y otros cuatro exfuncionarios de Segalmex fueron detenidos por la Fiscalía General de la República entre el viernes 10 y el domingo 12 de marzo.
El exdirector de Asuntos Jurídicos de Segalmex, Carlos Antonio Dávila Amerena, encabezó durante el gobierno de Enrique Peña Nieto la Dirección General de Ejecución de Sanciones del Órgano Administrativo y Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), organismo que es acusado por el gobierno de López Obrador de beneficiar con miles de millones de pesos a Genaro García Luna a través de contratos otorgados a las empresas Nunvav Inc. y Nunvav Techonologies Inc.
De 2003 al 2008 también se desempeñó como Director General Adjunto Jurídico de la Subsecretaría de Seguridad Pública, tiempo en que la dependencia era encabezada por Alejandro Gertz Manero y posteriormente por Genaro García Luna.
Además del exdirector de Asuntos Jurídicos de Segalmex, MCCI pudo confirmar que fueron detenidos Roberto Rivera Ramos, exsubgerente de la Dirección Comercial; Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de la Gerencia de Presupuesto; además de Simón Escobar Copca y Artemio Gutiérrez Rodríguez, ambos encargados del almacén rural de Diconsa en San Luis de la Paz, Guanajuato.
Relacionado

Auditoría Superior denuncia ante la FGR presunto desfalco por más de 12 mil mdp en Segalmex
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias penales por un presunto desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que ascienden a más de 12 mil millones de pesos, entre 2019 y 2020. Fuentes federales confirmaron que las denuncias fueron presentadas en agosto pasado y turnadas ante la Fiscalía…
En "Nacional"

Vinculan a proceso a exdirector de Finanzas de Segalmex acusado de corrupción
Redacción Un juez federal vinculó a proceso a René Gavira Segreste, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por uso ilícito de atribuciones y facultades. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) el exfuncionario fue imputado en audiencia inicial del 6 de abril pasado. La FGR indicó a la…
En "Nacional"

Leonel Cota Montaño llega como titular de Segalmex ante indagatorias de corrupción
Redacción Ante la indagatoria de una red de corrupción dentro de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), este martes se anunció que Leonel Cota Montaño ocupa la titularidad de la institución conformada por Diconsa y Liconsa. A través de un comunicado se informó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López…
En "Nacional"