“*
*Este proyecto social y cultural surge cuando llegó el proceso de transformación a Michoacán
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC), inauguró la exposición “Arte y Resistencia” en la Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin”; este es un proyecto social y cultural que busca rescatar la memoria e identidad de los pueblos originarios.
Surge del programa misiones por la diversidad cultural, cuando llegó el proceso de transformación a Michoacán, después, a partir de una alianza con el pueblo purépecha, amigos empresarios, fotógrafos y diseñadores, se unen y es como nació esta exposición.
El artista plástico y coordinador general de la muestra, Fernando Llanos, expresó que “vivimos en Michoacán y pese a que tiene mucha riqueza en materias primas, hoy es uno de los estados más pobres y violentados de México, al igual que otros territorios ya no se pueden visitar o pasear como antes, toda mi generación se pregunta lo mismo, ¿en qué momento perdimos el país?, y la pregunta más interesante, ¿cómo vamos a recuperarlo?”.
Está conformada por obras de gran formato, como un monumento en forma de camión hecho de una madera reconocida por sus colores y texturas, hay comics, notas periodísticas, karaoke con canciones en purépecha, entre otras, todo en torno a la resistencia de los pueblos originarios, en este caso el de Michoacán.
El secretario de Cultura en la entidad, Antonio Martínez Velázquez mencionó que “esta exposición cuenta historia muy contemporánea, habla de resistencia y autonomía, es un diálogo que hay en todo el país, el hecho de que esta exposición se encuentre en nuestro estado es muy importante porque Tlaxcala tiene historias similares de lucha, este es un ejemplo de visibilizarlas y procurar un espacio de diálogo y creación entre los artistas de nuestra entidad”.
Durante el evento, estuvo la secretaria de Turismo del estado (Secture), Josefina Rodríguez; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer; la directora de la Escuela de Arte de Tlaxcala, Rosa María Lucio Parra y el director de Cultura del municipio de capitalino, Manuel Ramos.
Esta exposición se puede visitar de martes a domingo con un horario de 10:00 a 16:00 horas en la Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin”, ubicada en avenida Vicente Guerrero 15, colonia Centro, Tlaxcala, la entrada es libre.
Relacionado

La Secretaría de Cultura federal, a través de Cultura Comunitaria, incrementa su presencia en Michoacán
Esta semana inician dos Semilleros creativos en Aguililla, para un total de 18 en la entidad, como parte del Plan de apoyo a este estado Redacción Esta semana inician dos Semilleros creativos (grupos de formación y creación artística comunitaria para infancias y juventudes de todo el país) en Aguililla, Michoacán,…
En "Cultura"

La Bienal FEMSA lleva el arte y el patrimonio de Michoacán al mundo
Redacción La Secretaría de Cultura del Gobierno de México refrenda el compromiso por colaborar con la iniciativa privada, fundaciones y con los gobiernos estatales en favor de la producción del arte y la cultura, dijo la titular de la Dirección General de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, al participar en…
En "Cultura"

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Secretaría de Cultura del estado de Michoacán lanzan la convocatoria “AcompañArte”
· Se entregarán en total 6 millones de pesos provenientes del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura Redacción Con el objetivo de apoyar a las y los creadores, gestores y promotores culturales del estado de Michoacán, cuyas fuentes de ingreso se hayan visto afectadas por motivo de la contingencia generada por…
En "Cultura"