Los reclusos condenados a la pena de muerte en Estados Unidos serán ejecutados a balazos a través de un pelotón de fusilamiento, el cual será el encargado de sustituir al medicamento que se elabora para aplicar la inyección letal a los reos sentenciados con la pena máxima impuesta por las leyes judiciales estadounidenses.
El gobernador republicano de Idaho, Brad Little, sancionó la ley que permite ejecutar a los condenados a muerte mediante pelotón de fusilamiento, siendo este el estado que más recientemente recurre a viejos métodos de aplicación de la pena capital debido a la escasez de drogas para inyecciones letales en todo el país, señaló la agencia AP.
La legislatura aprobó la medida el pasado 20 de marzo por una mayoría a prueba de veto. La ley prevé recurrir al pelotón solamente si el estado no consigue las drogas necesarias para la inyección letal.
Son cada vez más las empresas farmacéuticas que prohíben el empleo de sus productos para ejecuciones con el argumento de que su intención es salvar vidas. La ejecución de un condenado en Idaho ha sido aplazada reiteradamente debido a la falta de drogas.
Cuatro estados ya ejecutan a balazos
Otros estados en años recientes han recurrido a métodos anteriores de ejecución; han adoptado el fusilamiento si no hay otros métodos disponibles, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, los cuales son:
- Mississippi.
- Utah.
- Oklahoma.
- Carolina del Sur (está en suspenso debido a un recurso legal).
Algunos estados han refaccionado sus sillas eléctricas por si no se consiguen drogas. Otros han estudiado —y el algunos casos utilizado— métodos de ejecución que no habían sido ensayados.
Relacionado

¡Al paredón! En Carolina del Sur la pena de muerte por fusilamiento podría volver
Redacción Carolina del Sur está cerca de convertirse en el cuarto estado de Estados Unidos en aprobar la pena de muerte por fusilamiento. La Cámara de Representantes estatal avaló, por 66 votos contra 43, una iniciativa que permite que pelotones de fusilamiento ejecuten las sentencias de pena de muerte, informa hoy la cadena CNN. El Senado…
En "Internacional"

‘Mátenme, no me encarcelen’, dice Duterte a Corte Penal Internacional
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, dijo el viernes a la Corte Penal Internacional (CPI) que lo investigue por crímenes contra la humanidad, y sostuvo que prefiere enfrentar un pelotón de fusilamiento antes que ser encarcelado. Sin embargo Duterte, conocido por desafiar las presiones internacionales, cuestionó si la CPI tiene jurisdicción para procesarlo por la muerte de…
En "Internacional"

EU realiza la primera ejecución federal en 17 años
Redacción El gobierno de Estados Unidos realizó el martes su primera ejecución federal en casi dos décadas: un hombre que mató a una familia de Arkansas en la década de 1990 como parte de un complot para construir una nación sólo para blancos en el noroeste del país. La ejecución se hizo pese a la objeción…
En "Internacional"