Gobierno del Estado sin tanta injerencia en caso de paraje Acomulco, aclara PROPAET



J. Molina

Ante la sorprendente e histórica sequedad que a la fecha registra la presa o paraje llamada Acomulco, ubicada en Zacatelco, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET), aclaró no tener tanta participación, al ser un espacio federal.

Fue el pasado domingo, cuando la Procuraduría Ambiental aseveró que, por indicaciones de la Gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, se dio atención a la falta de agua en el paraje en conjunto con el Ayuntamiento de Zacatelco e instancias federales, para arreglar la situación.

Después de una revisión, la PROPAET confirmó que la sequía, se debe a efectos del cambio climático global, pero, también obedece a la infraestructura que fue colocada en los márgenes del cuerpo de agua, los cuales, según la dependencia, limitan de forma drástica el escurrimiento natural de los niveles de agua.

Ante la problemática ambiental, la Procuraduría se limitó a convocar a Mesas de trabajo con el Ayuntamiento de Zacatelco y las dependencias federales ligadas al caso, en búsqueda de alternativas.

No obstante, por medio de un comunicado, la PROPAET dejó en claro que la atención de la resequedad no es su competencia directa, pero, que por indicaciones del Ejecutivo local, intervinieron en el caso.

“Cabe destacar que al ser un cuerpo federal ubicado en la demarcación territorial de Zacatelco, no es competencia directa de la Procuraduría; sin embargo, se da seguimiento a lo instruido por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para garantizar un medio ambiente óptimo para las y los tlaxcaltecas”, finalizó el comunicado.