Carencia presupuestal impide actualización en el servicio público: SMyT



J. Molina

Juan Tapia Pelcastre, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), aseguró que la carencia presupuestal es la que impide que los transportistas puedan actualizar sus unidades tal y como se había acordado con dicho sector.

El secretario, contó que entre los acuerdos pactados entre la dependencia y los transportistas, se encuentra que las unidades no podrían servir como transporte mientras éstas no tengan un modelo que rebase los 10 años de antigüedad, pero que esta disposición no se ha concretado, por cuestiones monetarias.

En este sentido, agregó que, a pesar de que el Gobierno del Estado les otorgó un aumento de un peso en el pasaje y 35, centavos extras por kilómetro adicional, esto no es suficiente como para que los usuarios del volante puedan recolectar de forma rápida el dinero para adquirir una unidad de modelo reciente.

Tapia Pelcastre acotó que un vehículo de reciente modelo llega a costearse hasta en 600 mil pesos y que esto generó inconformidad con los transportistas, por lo cual, decidieron ampliar la vida útil de las unidades hasta 15 años.

“Aquí es un tema de dinero, una unidad en promedio, está arriba o roza los 600 mil pesos, unidades nuevas, entonces, pues el transportista se queja de que no tiene el recurso para adquirir una unidad nueva”, finalizó.

Noticias

Síguenos en redes