*Las acciones forman parte del Programa de Acciones de Saneamiento de la Cuenca del Alto Atoyac en el Estado de Tlaxcala
Como parte del Programa de Acciones de Saneamiento (PAS) de la Cuenca del Alto Atoyac en el Estado de Tlaxcala, y como iniciativa de las comunidades de San Benito Xaltocan y Santa Úrsula Zimatepec para dar atención a la degradación del acuífero “El Venero Atlixcac” ubicado en el municipio de Yauhquemehcan, la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) realiza acciones coordinadas para promover su recuperación.
Derivado de lo anterior, durante el año 2022 se emprendieron las primeras actividades interinstitucionales y recorridos encabezados por el secretario de Medio Ambiente, Luis Antonio Ramírez Hernández, en compañía del diputado Vicente Morales; el titular de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Pedro Albornoz Góngora; el Procurador de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), Iván García Juárez; el titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), David Guerrero Tapia, así como el director de obras públicas del municipio, Miguel López Rosete.
En los primeros meses de este 2023 se ha dado continuidad a lo instruido por el titular de la SMA de generar la estrategia a corto, mediano y largo plazo, así como un segundo recorrido técnico en el cual se visualizaron las primeras acciones. En dicho recorrido participaron el diputado Bladimir Zainos, así como especialistas de la Conagua, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la CEAS y los municipios de Yauhquemehcan y Apizaco.
En la última mesa de trabajo se incorporó personal de la Secretaría de Infraestructura (SI), así como la presidenta municipal de Yauhquemehcan, María Anita Chamorro Badillo, quien externó que se trabajando en la elaboración de un proyecto hidráulico municipal, en donde se contempla el área del Venero Atlixtac.
Es así como el municipio ha iniciado con las labores de desazolve, para que posteriormente la SMA realice la adecuada disposición de estos residuos, y continuar las adecuaciones del proyecto hidráulico para contemplar la restauración ambiental.
Relacionado

Aprueban programa de acciones de saneamiento 2022 de la cuenca del alto Atoyac en Tlaxcala
*El objetivo es dar cumplimiento a la Recomendación 10/2017 de la CNDH y proteger los recursos naturales Redacción La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y diversas dependencias gubernamentales aprobaron por unanimidad de votos el Programa de Acciones de Saneamiento (PAS) 2022, el cual tiene como propósito generar obras de saneamiento…
En "Destacado"

CULMINA SMA CAPACITACIÓN SOBRE “SERVICIOS AMBIENTALES Y CUENCAS HIDROLÓGICAS”
*Capacitaron a personal de los ayuntamientos de Tepetitla, Ixtacuixtla y Natívitas La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala (SMA), a través del Departamento de Cambio Climático, culminó la capacitación “Servicios Ambientales y Cuencas Hidrológicas”, cuyo objetivo es continuar con el Programa de Acciones de Saneamiento de la…
En "Gobierno"

Limpieza de la Cuenca del Alto Atoyac resultó con 51 toneladas de residuos
M. HernándezTras atender la recomendación 10/2017 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para ejercer para el Saneamiento de la Cuenca del Alto Atoyac 2022 han sido extraídas más de 51 toneladas de residuos.Así lo informó Alma Griselda Pinillo Flores, del Departamento de Cambio Climático de la Secretaría…
En "Tlaxcala"