*Buscan fomentar la lectura en niñas, niños y adolescentes
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC), el Museo Miguel N. Lira y el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), realizará actividades gratuitas en distintos municipios durante todo el mes de abril, con el propósito de celebrar “El Día Internacional del Libro” y acercar la lectura a las infancias y juventudes.
Entre las actividades a realizarse se encuentran las ferias de libro, sesiones de cuentacuentos, lecturas en voz alta, actividades lúdicas y presentaciones, las cuales se desarrollan e implementan para motivar y fomentar la lectura en niñas, niños y adolescentes, con el fin de contribuir a la adquisición de conocimientos de manera entretenida y apropiada.
El miércoles 12 de abril, se realizará el ciclo de conversatorios llamado “Cómo educar en sexualidad durante la infancia”, dirigida los padres, madres de familia y personal docente, a partir de las 18:00 horas en el Museo Miguel N. Lira.
Mientras que el domingo 16 de abril en Ixtacuixtla, comenzará la jornada de lectura y escritura llamada “Tlaxcala Lee”, con mediadores y mediadoras del PNSL, continuará el lunes 17 de abril, en la escuela Educación y Patria en Tlaxcala Centro; el día martes 18 de abril en la Comisión de Acción Pedagógica para niños con capacidades diferentes, en Santo Toribio Xicohtzinco; el jueves 20 de abril en la escuela Ricardo Flores Magón, Felipe Carrillo Puerto en Atltzayanca.
Continúa la jornada de lectura el lunes 24 de abril en la escuela Sor Juana Inés de la Cruz en Tlaxcala centro, así como en el Centro de Reinserción Social de Apizaco. Todas estas actividades comienzan a las 10:00 horas y dirigidas a toda la familia.
Para el día 17 abril se presenta Roy Cuentacuentos con dos funciones 8:30 am en la escuela primaria Lardizábal y a las 10:30 am en la escuela primaria Amado Nervo en Huamantla.
Para el sábado 22 de abril, a las 9:00 horas se realizará el Encuentro Estatal de Salas de Lectura y la entrega de acervos a mediadoras y mediadores del PNSL, posteriormente, a las 12 horas y como parte del programa Leo Luego Existo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se presenta la primera actriz María del Carmen Félix, para leer “Sonetos de Griselda Álvarez”, en el auditorio del Museo Miguel N. Lira.
Dentro de la extensa programación, también se ofrecen tres presentaciones de libros, el viernes 14 de abril, a las 12 horas, Juntos desde Siempre de Karla Lemus, el miércoles 26 de abril a las 11 horas, Tlahuicole, el Indomable detrás de la traición, luego a las 17 horas. El Bastardo de Azarel Doroteo Pacheco. Todas las presentaciones de libros serán en el auditorio del Museo Miguel N. Lira y el acceso es libre.
La Secretaría de Cultura invita a consultar la cartelera completa en las redes sociales oficiales https://www.facebook.com/SeCuTlax
Relacionado

CELEBRARÁ SC DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR TLAXCALA 2022
*Del 21 al 29 de abril se realizarán más de 20 actividades a fin promover la lectura entre la población del estado Redacción El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC) de Tlaxcala y en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, conmemorará…
En "Destacado"

CELEBRARÁ ITC MES DEL LIBRO Y LA LECTURA 2019
La jornada cultural tendrá como sedes instituciones y plazas públicas de los municipios de Cuapiaxtla, Atltzayanca, Mazatecochco, Xaltocan y Tlaxcala. Redacción El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) celebrará el Mes del Libro y la Lectura 2019 con una jornada cultural que contempla diversas actividades, con el objetivo de…
En "Destacado"

Vuelven las actividades del Punto de lectura “Alquimagina” de Alas y Raíces al Palacio de Cultura, en Tlaxcala
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, invita a niñas, niños y adolescentes en Tlaxcala a participar en las actividades del Punto de lectura “Alquimagina”, en el Palacio de Cultura, ubicado en la capital del estado. Alquimagina” surgió, en febrero de…
En "Cultura"