Acumula CEBP 50 fichas de desaparición sin resolver



M. Hernández

Datos oficiales señalan que al corte de enero de 2023, en los últimos tres años la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) de Tlaxcala ha acumulado 50 fichas de búsqueda activas.

Del este total, 42 corresponden a hombres y ocho a mujeres, además que destacan los casos de tres menores de edad desaparecidos.

Una menor de 2 años, un menor de 3 años y un adolescente de 16 años, desaparecidos en los municipios de Cuapiaxtla y Santa Cruz Tlaxcala respectivamente.

En la entidad, el rango de edad de desaparecidos, son personas de entre 20 a 40 años, lo que revela que la desaparición y no localización en la entidad se concentra entre personas jóvenes.

Por su parte, el registro público de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), arrojó que del año 2000 a noviembre de 2022 en Tlaxcala han desaparecido 312 personas, el 49.36% son mujeres y el 50.64% hombres.

La mayoría fueron reportados como desaparecidos en los municipios de Tlaxcala, Apizaco, San Pablo del Monte, Chiautempan, Calpulalpan, Tetla, Papalotla y Zacatelco, municipios que concentran el 80% de los casos.

De los cuáles, solamente el 63.46 por ciento en los últimos 22 años ha logrado ser localizado, es decir, de las 312 solo han localizado a 198 y, a la fecha, siguen desaparecidas 114 personas.

De las personas que fueron localizadas en ese periodo, 25 fueron halladas sin vida, lo que significa que una de cada 10 personas desaparecidas en Tlaxcala no sobrevive.

Noticias

Síguenos en redes