· Reconoció el apoyo de sus compañeras diputadas, quienes a través de sus iniciativas han demostrado interés por legislar en la materia.
Con la convocatoria de la diputada local Lorena Ruíz García, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas de la LXIV Legislatura local, este día se llevó a cabo el foro “Legislamos por la violencia vicaria”.
En este sentido, la diputada Ruíz García reconoció el apoyo sus compañeras diputadas, quienes a través de sus iniciativas han demostrado interés por legislar en materia de violencia vicaria, siempre en beneficio de las mujeres del Estado de Tlaxcala, “sumado al trabajo que se ha logrado realizar con representantes de los colectivos que están comprometidos con las mujeres de la entidad y siempre pendientes de las iniciativas que se presentan en la LXIV Legislatura, así como las madres víctimas de violencia vicaria que están levantando la voz para exigir justicia en todo momento, y hoy refrendamos el compromiso con ustedes, dando resultados positivos que sean benéficos para todas las mujeres”, aseguró la legisladora.
A dicho foro se dieron cita las diputadas Marcela González Castillo, presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política; Guillermina Loaiza Cortero, además de los diputados Bladimir Zainos Flores, presidente de la Mesa Directiva; Jaciel González Herrera y representantes de la red de abogadas feministas, de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Nidia Cano Rodríguez; la titular de DDESER Rosario Texis Zúñiga y la maestra Silvia Nava.
Durante su intervención, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas de la LXIV Legislatura, destacó que el objetivo de este foro, es dar a conocer los avances que ya se tienen en materia legislativa sobre las reformas a la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Código Civil y el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala en materia de violencia vicaria, atendiendo a las demandas de las mujeres.
Lorena Ruíz García, manifestó que “la violencia vicaria no es algo nuevo, es un tipo de violencia que siempre ha existido, pero que desgraciadamente no se había visibilizado, o se le había dado un nombre como ahora se pretende, ya que como todas y todos sabemos, los agresores, amenazan constantemente a las mujeres con quitarle a sus hijas e hijos con la única finalidad de causarles un daño, incluso llegan a lastimar física y emocionalmente a los hijos e hijas, a miembros de la familia, o incluso a sus mascotas”.
En el foro, la ponente Alma Karina Cuevas Fernández, detalló que debe quedar muy claro que la violencia vicaria es violencia de género. Se sustituye a la persona en la acción directa física o psicológica de la violencia, para causar un daño mayor y permanente a la mujer, el objetivo es la mujer, y la ejercen siempre hombres contra mujeres.
Finalmente, Ruíz García agradeció la participación de las organizaciones civiles y de sus homólogos mediante observaciones, comentarios y sugerencias respecto al dictamen en referencia, “mismo que conduce a seguir trabajando, para que, en los próximos días, en el Estado de Tlaxcala, la violencia vicaria esté en nuestras leyes y códigos para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”.
Relacionado

Sancionar Violencia Vicaria será una realidad para Tlaxcala
• Aprueban diputados en Comisión de Puntos Constitucionales y Comisiones Unidas, los dictámenes para legislar en materia de Violencia Vicaria. “La violencia vicaria es toda aquella acción u omisión que tiene como objetivo dañar a la mujer, a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos. Con…
En "Congreso"

Reciben diputadas de activistas feministas iniciativas para armonizar Ley 3 de 3 en el Estado
· Se busca legislar a fin de armonizar la Ley para que violentadores y deudores alimentarios no accedan a cargos de poder. Las diputadas Marcela González Castillo, Diana Torrejón Rodríguez y Lorena Ruiz García, presidentas de la Junta de Coordinación y Concertación Política, la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos…
En "Congreso"

Realiza Diputada Brenda Cecilia Villantes Foro sobre “Violencia Vicaria”
La presidenta de la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, de manera coordinada con la presidenta de la Organización Mujeres del Tercer Milenio, Catalina Flores Hernández, realizó el Foro “Violencia Vicaria”, como parte de las actividades legislativas, encaminadas al combate y erradicación de las violencias…
En "Congreso"