*Esta estrategia busca garantizar una movilidad segura a la población femenina
A fin de lograr una corresponsabilidad en la prevención de la violencia contra las mujeres en espacios públicos, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), capacitará a mil operadores y concesionarios con el fin de garantizar al sector femenil su derecho a un traslado seguro, digno y accesible.
La capacitación será impartida los días 19 y 20 de abril por el Instituto de Formación Política y Empoderamiento de Mujeres A.C., cuyo programa comprende la formación con perspectiva de género de las y los operadores de transporte público, con la intención de visibilizar, concientizar y capacitar sobre la violencia ejercida en contra de las mujeres en espacios públicos.
Lo anterior, dado que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reporta que el sentimiento de inseguridad en el transporte público de las mujeres en Tlaxcala ha incrementado, ya que en el tercer trimestre de 2021 reportaba una cifra de 55 por ciento, pasando un año después a 74 por ciento; de ahí que en dicha capacitación se pretende que la corresponsabilidad de los operadores se base en el respeto como eje rector de la seguridad de las mujeres.
Entre los temas a abordar se encuentran conceptos, tipos y modalidades de la violencia contra las mujeres, mujeres como usuarias del sistema de transporte público, acoso y abuso sexual en el transporte público, así como ¿qué hacer para erradicar la violencia contra las mujeres en el transporte público?
Estas acciones se ejecutan en cumplimiento a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual tiene por objeto establecer las bases y principios para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
También, en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027, en su programa 49, denominado “Movilidad, transporte sostenible y comunicaciones”, el cual promueve la eficiencia, la accesibilidad, y la inclusión; siendo una línea de acción implementar y supervisar medidas afirmativas para la movilidad de las personas con énfasis en los grupos vulnerables, a través del establecimiento de rutas seguras en coordinación con los concesionarios de transporte y el fortalecimiento del programa de capacitación para los concesionarios y operadores del servicio.
La SMyT invita a todos los operadores y concesionarios del transporte público a que acudan a la capacitación los días 19 y 20 de abril, en el auditorio del DIF de San Pablo Apetatitlán, en los horarios de 9:00 a 10:00 horas, de 10:30 a 11:30 horas, de 12:00 a 13:00 horas y de 13:30 a 14:30 horas.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 246 465 29 60, extensiones 3326 y 3327, en un horario de atención de 8:00 a 17:00 horas.
Relacionado

CAPACITÓ SMyT A 3 MIL OPERADORES DE TRANSPORTE PÚBLICO
**La finalidad es dotar de los conocimientos y herramientas necesarias para que se otorgue un servicio seguro Con la finalidad de atender temas de derechos humanos, medidas de seguridad personal y prevención de violencia y acoso sexual, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) fortaleció el programa de capacitación que…
En "Gobierno"

LA SMyT CAPACITÓ A MÁS DE 3 MIL OPERADORES DE TRANSPORTE PÚBLICO
Redacción*Los cursos se imparten de manera gratuita y es requisito para la obtención de licencia tipo “A”A fin de reforzar la cultura de prevención de accidentes y mejorar la calidad en el servicio de transporte público, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) capacitó a un total de 3 mil…
En "Gobierno"

LA SMYT HA CAPACITADO A MÁS DE MIL OPERADORES DE TRANSPORTE PÚBLICO BAJO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA
*Los cursos de capacitación son gratuitos Redacción A fin de brindar un servicio seguro y de calidad a todos los usuarios del transporte público, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) capacita de manera permanente a todos los operadores bajo el estándar de competencia EC0460.01, por lo que de enero…
En "Destacado"