La caravana migrante pone fin a su marcha tras recibir permisos de tránsito por México

La caravana migrante concluyó su caminar hacia el centro y norte del país, luego de que acordara con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) la entrega de permisos de tránsito por México. Varados en Villa Comaltitlán, al sur de Chiapas, los más de tres mil extranjeros decidieron terminar su caminata intensa junto al activista Irineo Mujica, por más de 50 kilómetros desde su punto de partida en Tapachula, el pasado 23 de abril.

El director de Pueblo sin Fronteras explicó que se acordó la entrega de documentos, pero no disponen de autobuses para realizar traslados hacia otras Entidades del país, por lo que ahora tendrán que moverse por medios propios hacia la Ciudad de México y, en consecuencia, hacia la frontera con Estados Unidos.

“Hay dos formas ahora para que los procesen: que les den los permisos temporales de 45 días para abandonar el país por cualquier de sus fronteras, o la visa humanitaria por un año de tránsito nacional”, expuso el activista.

“Nos han concedido el trámite de visas y todos los permisos que estábamos pidiendo, excepto los camiones; nosotros seguiremos presionando y vamos a detenernos porque es muy difícil para las familias seguir caminando”, añadió. Sostuvo que de esta manera comenzará a desahogarse la cárcel en que miles de migrantes están en Tapachula.

La caravana tenía como plan avanzar este jueves de Villa Comaltitlán hacia Escuintla

La caravana tenía como plan avanzar este jueves de Villa Comaltitlán hacia Escuintla, en una ruta de poco más de 15 kilómetros, sin embargo, el calor y cansancio se los impidieron. Ahora, esperarán la llegada de agentes del INM para montar el operativo de trámites y procesos en beneficio de los extranjeros, que iniciarán a trasladarse hacia otras partes del país en autobuses o colectivos, según sus posibilidades.

Tapachula, repleta de migrantes

Mientras tanto, en Tapachula cientos de migrantes se mantienen en distintos puntos públicos de la ciudad , en las últimas horas se ha reportado el ingreso de cantidades elevadas de extranjeros a través de la frontera México – Guatemala. Las autoridades migratorias han tenido que habilitar un punto de atención en el parque ecológico de la localidad, a donde este miércoles se han congregado más de dos mil migrantes en busca de permisos.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha reportado un incremento acelerado en el arribo de haitianos y hondureños, principalmente, que han abarrotado las oficinas en busca de trámites. Tanto en Tapachula como en Villa Comaltitlán la búsqueda de documentos ha generado presión a las autoridades federales y, en caso más concreto, al departamento de Migración en Chiapas.

Noticias

Síguenos en redes