Aprueban crear comisión que vigilé el uso de recursos en Xicohtzinco



Juana Martínez

Los integrantes de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron la creación de la Comisión Especial para el municipio de Xicohtzinco como “única” medida para dar solución al conflicto político y social que ha impedido el desarrollo de la comuna sureña.

El dictamen estuvo a cargo de la Comisión de Finanzas y Fiscalización que preside el Diputado Jaciel González Herrera, y se construyó con base a los resultados de la investigación previa que se realizó con las pruebas que ciudadanos aportaron.

En el dictamen se señaló que fue correctamente acreditada la inadecuada aplicación de recursos públicos en el municipio con un probable daño patrimonial de un millón 449 mil pesos en el ejercicio fiscal 2021.

De igual forma, se corroboró la notoria deficiencia en la prestación de bienes y servicios, como lo es el agua potable, alumbrado público y la seguridad.

En el aspecto de la seguridad, se señala que los elementos de seguridad se han visto impedidos para realizar labores de proximidad dado el mismo conflicto social, lo que derivó en el año 2022 de un incremento del 76% en el índice delictivo en comparación con el año 2021, destacándose de entre ellos los hechos delictivos siguiente: robo de vehículo particular con violencia, robo de autopartes o accesorios y robo a negocio con violencia, entre otros

“Existen elementos suficientes para determinar que existe una notoria deficiencia en la prestación de los servicios públicos básicos, así como, actos irregulares en la aplicación de los recursos públicos financieros que el municipio de Xicohtzinco ha recibido en administración, lo anterior derivado del conflicto económico-político-social, que impide la adecuada aplicación de los recursos públicos, así como la prestación eficiente de los servicios públicos, tal y como quedó debidamente acreditado en el cuerpo del presente dictamen”, se estableció.

Por todo lo anterior se acordó crear la Comisión Especial que iniciará operaciones tras su aprobación y hasta el 30 de agosto de 2024, con el objetivo principal de vigilar el manejo financiero de la administración que encabeza Luis Ángel Barroso Ramírez.

Los integrantes de dicha comisión serán designados por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) y estos deberán contar con el perfil para ocupar el cargo.

Noticias

Síguenos en redes