• Signan SEPE–USET convenio que promueve la Fundación Internacional Siemens Stiftung
Como parte de las acciones que realiza la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para impulsar el proceso de enseñanza y aprendizaje en las niñas, niños y jóvenes de la entidad, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP) firmó una carta de Adhesión de Territorio STEM Latinoamérica, con el objetivo de que la entidad sea considerada parte de esta estrategia que promueve y coordina la Fundación Internacional Siemens Stiftung.
Durante la firma de convenio celebrada en la sala de juntas “Lucio Cabañas Barrientos” de SEPE-USET, el secretario de Educación, Homero Meneses Hernández destacó la importancia de este proyecto que se implementa en el marco de La Nueva Escuela Mexicana, el cual permitirá fortalecer estrategias de trabajo para la mejora de la Educación en Ciencias y STEM, con foco en desarrollo sustentable de la comunidad educativa tlaxcalteca.
En presencia de autoridades educativas, el también director general de la USET resaltó que con el acompañamiento de la Asociación Civil Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (Innovec), se fortalecerán las estrategias que se han implementado para continuar con el trabajo colaborativo en pro de la educación, con el apoyo de empresarios y presidentes municipales.
La directora de Innovec, Claudia Robles, reconoció el apoyo de la jefa del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar, para signar este acuerdo que promoverá acciones y proyectos que lleven a niñas, niños y jóvenes a trabajar en las escuelas de forma activa con disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
La representante de la Oficina Siemens Stiftung Latinoamérica, Ulrike Wahl mencionó que esta decisión estructural, que se suma a las 46 existentes en Latinoamérica, facultará a Tlaxcala a abrazar el enfoque de la educación STEM y avanzar con este modelo como rector estratégico transversal, en una agenda de desarrollo integral de los individuos, de las comunidades y de los territorios.
En el evento también se contó con la presencia del director de Transformación Educativa, Sergio Enrique Reséndiz Flores; de manera virtual a Natalie Niccetto, jefa de Proyectos de la OCE (Office for Climate Education París) y de la coordinadora de Territorio STEM Tlaxcala, Diana Isis Flores Gutiérrez, entre otros.
Relacionado

PARTICIPÓ SECRETARIO DE EDUCACIÓN EN EL II ENCUENTRO RED STEM LATINOAMÉRICA
**Se busca hacer la declaratoria de Tlaxcala como Territorio STEM para formar alianzas locales y regionales, a fin de fortalecer el sistema educativoEl titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández participó…
En "Gobierno"

ESTUDIANTES TLAXCALTECAS REPRESENTARÁN AL PROGRAMA TECNOLOCHICAS EN EL “HISPANIC HERITAGE MONTH”, CONVOCADO POR LA NASA
*El gobierno del estado, a través de la SEPE-USET, promueve la educación STEM entre alumnas de 12 a 17 años El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), impulsa la formación…
En "Gobierno"

Promueve SEPE-USET cursos y diplomados gratis
El 15 de noviembre es el último día para inscribirse en www.septlaxcala.gob.mxo en la página de Facebook del PRODEP Redacción La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), convocan al personal técnico…
En "Destacado"