POR JOSE UREÑA
AMLO decide: todo el Gobierno, todo Morena, todo el tiempo en todo lugar
El punto de partida son las elecciones de junio.
Decididas las sucesiones locales en los estados de México y Coahuila, el país no tendrá reposo político en la ruta hacia 2024.
Se trata de copar todos los espacios mediáticos por decisión presidencial para promover al propio partido y a sus propios candidatos.
La primera señal son los calendarios.
Las votaciones estatales son el 4 de junio y unos días después, acaso del 10 al 20 de junio, se haría la primera encuesta de conocimiento de las corcholatas.
La medición se hará entre los tres favoritos de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard.
Los encuestadores pueden incorporar a otros interesados, el disidente Ricardo Monreal y quien usted haya oído, pero la atención se centrará en aquellos tres.
Ese será el punto de partida.
Luego, según la orden del jefe, el administrador morenista Mario Delgado promocionará un segundo estudio demoscópico.
Se prevé del 10 al 20 de julio, un mes después del primer ejercicio, y se le denominará encuesta de popularidad, porque será la definitiva.
Eso se supone, pero el dedo presidencial…
CLAUDIA Y ADÁN AUGUSTO
Está decidido:
A los mexicanos se les distraerá con ese gran circo nacional durante dos meses y así se fortalecerá la imagen del partido del Gobierno.
A la vez, se generarán simpatías y tendencias electorales a favor de la corcholata elegida, con una acotación: son mano Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.
El canciller Marcelo Ebrard, el de mayor estructura político-electoral en el país, con un proyecto de Gobierno amplio y a veces con discurso discordante, se ve lejano en los afectos del de Tepetitán.
Pasado ese bimestre, el coliseo nacional se reactivará en procesos para postular candidatos en los nueve estados donde habrá comicios en 2024.
Las encuestas se harían del 10 al 20 de agosto, y luego vendrán los procesos para candidatos a 128 senadurías, 500 diputaciones, 31 congresos locales, mil 580 ayuntamientos, las 16 alcaldías capitalinas y 24 juntas municipales.
Como ve, todo el tiempo, todo el Gobierno, todo Morena en todo el país con la tolerancia del INE y del TEPJF: es el plan lopezobradorista.
¿Y la oposición?
Pasmada.
UN RECORRIDO TEMERARIO
1.- Usted tuvo aquí la primicia: el incremento salarial a los maestros oscilaría entre 6.8 y 9%, aunque el SNTE de Alfonso Cepeda pidió 12.
La media será de 8.2, pero quedan pendientes los detalles sobre las prestaciones a ajustar y la vigilancia para certificar el ingreso mínimo de 16 mil pesos mensuales al maestro más humilde.
Es la promesa presidencial y Cepeda, cuyo aplauso fue singular en Palacio Nacional, sabrá honrar el compromiso de exigirlo a Hacienda de Rogelio Ramírez de la O.
Y 2.- Parecía temerario, pero la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, decidió ayer caminar de la SEP a la sede del Ejecutivo a la ceremonia del Día del Maestro.
Temerario porque la virulenta CNTE amagaba con manifestaciones y ella hizo el recorrido sólo acompañada por el titular de la Autoridad Educativa
Relacionado

Consumo privado crece 3.4% en junio
El consumo de los hogares en México se mantuvo en crecimiento durante el primer semestre de 2017. Aunque en los últimos dos meses el indicador ha moderado su avance, en términos acumulados, el consumo privado creció 3.4 por ciento en junio, ligeramente por encima del alza reportada en 2016. Según cifras originales…
En "Economía"

Boris Johnson se disculpa “de todo corazón” por reunirse durante encierro Covid en Reino Unido
Redacción El primer ministro británico, Boris Johnson, ofreció el martes una disculpa “de todo corazón” por haber asistido a una fiesta de cumpleaños en su oficina que incumplió las normas del encierro contra el coronavirus, pero aseguró que no violó las reglas a sabiendas ni engañó al Parlamento. “No se me ocurrió”…
En "Internacional"

Cartelera destacada para toda la familia
El Museo de Arte Moderno (MAM) recibe su primera exposición luego de los trabajos de mantenimiento integral realizados como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, se trata “Daniel Lezama. Vértigos de mediodía”, la cual cubre 25 años de trayectoria del artista (1997-2022). En tanto, el Palacio de Bellas Artes…
En "Cultura"