J. Molina
En la mañana del pasado sábado, varios perros fuego hallados sin vida en Huamantla, hecho, que ya había sucedido en el mismo municipio a finales de enero del 2022.
Al respecto, la Asociación Civil “Sin Maltrato en Tlaxcala”, se pronunció en contra de tal acontecimiento y exigió al alcalde, Juan Salvador Santos Cedillo, interponga “por lo menos” la denuncia correspondiente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por el ilícito.
Y es que cabe recordar, por la Ley de Bienestar Animal la muerte de caninos ya cuenta con margen de tipicidad en el Código Penal local, por lo cual, el provocar el deceso de un animal de compañía ya representa un hecho que debe investigarse.
A propósito de Huamantls, el colectivo manifestó en el margen de estos hallazgos, que el Ayuntamiento de Huamantla ha sido omiso en la aplicación del Reglamento para la Tenencia Responsable de Perros y Gatos del Municipio.
La cual, en resumida parte tiene que ver con instruir en que los animales que sean dados en adopción deben estar esterilizados y contar con las vacunas básicas para garantizar su sanl crecimiento.