J. Molina
El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Juan Tapia Pelcastre, reveló que los gastos de equipamiento y reconversión de las unidades de transporte público a vehículos más incluyentes, deberán ser absorbidos por los propios consecionarios.
Explicó que tal reconversión inclusiva para personas con discapacidad contempla la adecuación de rampas de ascenso y descenso, además de agarraderas metálicas para abordar la unidad, entre otras.
No obstante, comentó que todos estos gastos de instalación tendrán que ser solventados por los propios consecionarios y operadores, pues dijo, la SMyT se encargará más de concientizar por medio del diálogo.
Otro aspecto a considerar, contó, tiene que ver con garantizar la seguridad de los pasajeros en las unidades de transporte público, a lo cual, apuntó que la Secretaría ya tiene previstas líneas de acción para lograr esto.
Tapia Pelcastre, adelantó que la principal acción será firmar un convenio de colaboración con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) para que desde esa instalación se tenga un monitoreo en tiempo real sobre cada colectiva.
Finalmente, para ambos royectos confió poder iniciar a la brevedad en beneficio de los operadores de transporte público, al igual que los usuarios.