*Con estos logros se da puntual seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo en materia de Seguridad y Estado de Derecho
La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) cumplió con las 12 acciones planteadas para el primer semestre de este año, tal es el caso de la campaña de Canje de Armas de Fuego 2023, informó el titular de la dependencia, Maximino Hernández Pulido.
El funcionario destacó que con estos logros se da puntual seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo (PED) del Gobierno del Estado de Tlaxcala, en materia de Seguridad y Estado de Derecho.
Mencionó que actualmente las 12 acciones se encuentran en un 98 por ciento, debido a que algunas de las actividades de la Comisión Ejecutiva se cumplen a finales de este mes, esto de acuerdo con su programación.
Detalló que las acciones fueron concluir la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i); iniciar la primera migración técnica del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) al C5i y conformar 10 áreas de captura de Informe Policial Homologado (IPH) y Registro Nacional de Detenciones (RND) municipales.
Asimismo, dijo que se concretaron las primeras etapas del proyecto de Botones de Pánico para Violencia de Género; así como del Programa de Monitoreo por Reconocimiento Facial en sitios públicos de gran afluencia; de los primeros 14 Centros de Control y Comando (C2) Municipales y de los trabajos de Prevención del Delito con Proximidad Social.
Agregó que también del Modelo de Policía y Justicia Cívica (MPyJC); de los Procesos de Evaluación de Control y Confianza; crear y dar seguimiento a las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz); Infraestructura de Arcos de Seguridad del Registro Público Vehicular (Repuvet) y de Canje de Armas.
“Gobernadora Lorena Cuéllar, con este arranque prácticamente concluimos las 12 acciones para el primer semestre, que sin duda abonan al cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo de su gobierno”, resaltó Hernández Pulido.
Ante integrantes de la Mesa de Seguridad para la Construcción de Paz, alcaldes e invitados especiales, Hernández Pulido precisó que la meta para este 2023 del Canje de Armas es recolectar 154 armas, entre cortas y largas, además de superar los más de 4 mil 205 juguetes bélicos.
“La meta es superar estas cifras para que haya más seguridad en los hogares, que no se presenten robos, suicidios o accidentes”, comentó.
Agradeció a las presidentas y presidentes municipales donde se va a llevar a cabo la primera etapa del Canje de Armas 2023, porque con el trabajo coordinado se conseguirá que al interior de las casas de los tlaxcaltecas no haya algún artefacto que ponga en riesgo a sus integrantes.
Relacionado

Realizan en Tlaxcala Capital, sesión de consejo municipal de Seguridad
• Se dieron a conocer avances en la materia y lo alcanzado durante la administración municipal, además de seguimientos El Gobierno Municipal de Tlaxcala, con el respaldo de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP) celebró la última sesión ordinaria de esta administración, del Consejo Municipal de…
En "Capital"

FORTALECE CESESP ESTRATEGIAS EN PREVENCIÓN DEL DELITO
Redacción. La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) reforzó en septiembre, las acciones de prevención del delito, a través de diversas estrategias dirigidas a contribuir a la seguridad en los hogares de la entidad. Ana Belén Rúa Lugo, Comisionada Ejecutiva, detalló que como parte de las actividades…
En "Destacado"

SENSIBILIZA CESESP A MÁS DE 24 MIL ESTUDIANTES EN PREVENCIÓN DEL DELITO
A través de las Jornadas de Prevención del Delito se capacitó a jóvenes de 85 planteles educativos. La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) sensibilizó a 24 mil 698 estudiantes de nivel básico y medio superior en 2019, con la finalidad de promover espacios libres de…
En "Tlaxcala"