Dos municipios de Tlaxcala cuentan con centros de prisión preventiva al 100%: CEDH



J. Molina

De acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) tan solo dos municipios de Tlaxcala cumplieron con lo dispuesto en la recomendación 01/2022 sobre las condiciones de los Centros de prisión preventiva de los Ayuntamientos para tener tales espacios en un margen de garantías individuales de los reos.

Se trata de los municipios de Santa Cruz Tlaxcala y Huamantla, los cuales, de acuerdo con Jackqueline Ordóñez Brasdefer, presidenta de la CEDH, cumplen con los requisitos mínimos en materia de derechos humanos.

No obstante, la ombudsperson sentenció que 15 municipios más han sido omisos ante la recomendación general, lo cual, es grave al considerarse el tiempo de las administraciones municipales y otros aspectos.

Entre los 15 municipios que no atendieron la recomendación, se encuentra Atltzayanca, Muñoz de Domingo Arenas, Españita, Hueyotlipan, Ixtenco, Mazatecochco,Nanacamilpa, Tepeyanco, Terrenate, Xicohtzinco, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Zacualpan, Nopalucan y Quilehtla.

Aunado a ello, exceptuando a Santa Cruz Tlaxcala y Huamantla, hubo otros 14 municipios que respondieron de forma progresiva en cumplimiento a la recomendación, entre estos, de encuentra Apetatitlán, Atlangatepec, Apizaco, El Carmen Tequexquitla, Cuaxomulco, Tepetitla, Sanctórum, Nativitas, Tlaxcala, Tocatlán, Tzompantepec, Benito Juárez y Santa Catarina Ayometla.

Respecto a estos cumplimientos, Ordóñez Brasdefer refirió que entre las formas de cumplimiento, destacó crear nueva infraestructura, capacitar personal, entre otras acciones.