Claudia Orozco
El Diagnóstico Nacional sobre Tortura Sexual cometidos contra las mujeres privadas de la libertad en México, reveló que Tlaxcala es la segunda entidad con el mayor número de denuncias de tortura con agravante de haberse cometido con violencia sexual.
Entre 2006 y 2021 sumaron 27 casos de abuso y tortura, mientras que en la región centro del país se han documentado 214 casos de tortura sexual contra mujeres privadas de la libertad durante el periodo 2000-2021.
En el 28% de los casos se presume que hubo tortura sexual y en el 72% se comprobó que las mujeres, principalmente de 30 a 39 años de edad, fueron sometidas por la fuerza y abusadas sexualmente.
Pese a que los casos de tortura sexual documentados en Tlaxcala son menores a los de otros estados, detaca el gran número de denuncias.
Ya que solo sería superada por el Estado de México con 76 denuncias acumuladas y 34 interpuestas en la Fiscalía General de la República que tiene que ver con penales federales.
Además, el Diagnóstico ubicó a Tlaxcala en el primer lugar de acuerdo a la tasa de denuncias por tortura sexual por cada 100 mil mujeres, es decir, 4.5 mujeres presas son víctimas de violencia en los Ceresos, siendo la media nacional de 0.4.
Es de señalar que en el informe no hay registro de casos de hechos de tortura en Tlaxcala porque la entidad no entregó la información requerida en 2021.
Lo que también demostraría posible opacidad al evitar visibilizar los presuntos casos de tortura en las cárceles.