Latente crisis de disponibilidad de agua en Tlaxcala



Claudia Orozco

De acuerdo con el estudio “Modernizar la regulación de aguas de México” del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Tlaxcala tiene el tercer nivel más bajo de disponibilidad de agua por ciudadano.

Siendo superada solamente por la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México.

En el caso de Tlaxcala, tiene agua para ofrecer a cada ciudadano 639 metros cúbicos al año, mientras que la CDMX tiene una disponibilidad de agua per cápita de 74 metros cúbicos y Estado de México de 266.

Caso contrario de Chiapas que cuenta con una disponibilidad de agua per cápita de 20 mil 679 metros cúbicos y Oaxaca de 13 mil 850.

El informe revela que la disponibilidad ha ido a la baja en los últimos 20 años, sobre todo en las zonas mas industrializadas y donde las empresas se han colocado cerca de ríos y mantos acuíferos con solo el cinco por ciento del agua en uso tratada.

Por su parte, el IMCO establece una propuesta que se enfoca en tener un presupuesto para invertir en tecnología e información, ajustar concesiones con enfoque medioambiental, planes eficientes del uso del agua, promover el tratamiento de aguas residuales y fortalecer la inspección periódica.

Noticias

Síguenos en redes