La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advierte sobre el riesgo a la salud que representa el uso indiscriminado del medicamento Barmicil de uso tópico en presentación crema y sus genéricos con la combinación de betametasona, gentamicina y clotrimazol.
La betametasona es un potente corticosteroide; gentamicina es un antibiótico, mientras que el clotrimazol un antimicótico, por lo que el uso irracional de productos que contengan la combinación de dichas sustancias representa un riesgo grave a la salud, principalmente en niñas y niños.
Su empleo excesivo y prolongado puede ocasionar reacciones adversas
Su empleo excesivo y prolongado puede ocasionar reacciones adversas sistémicas como aumento de la presión arterial e incremento de la glucosa en sangre, hasta reacciones adversas graves como osteoporosis o síndrome de Cushing, en el que uno de los signos más frecuentes es la cara de “luna llena”, debido a que la grasa se deposita generalmente en la cara y alrededor del cuello, mientras que los brazos y las piernas se adelgazan. Los niños tienden a ser obesos con tasas de crecimiento más lento.

Este tipo de medicamentos son recetados en el tratamiento de diversas enfermedades dermatológicas debido a su efecto antiinflamatorio, antifúngico y antimicrobiano, por lo que si son utilizados bajo supervisión de un profesional de la salud son seguros y eficaces; sin embargo, ?.
Cofepris recomienda el uso de Barmicil únicamente bajo estricta supervisión médica
Por lo anterior, Cofepris recomienda el uso de Barmicil y productos genéricos con betametasona, gentamicina y clotrimazol únicamente bajo estricta supervisión médica. En caso de desarrollar reacciones adversas se debe notificar al médico tratante, así como reportar ante esta autoridad sanitaria a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o al número telefónico 800 033 50 50.
Asimismo, en caso de prescribir algún fármaco que contenga la combinación de betametasona, gentamicina y clotrimazol, deberá ser bajo evaluación médica previa del o la paciente para determinar si es candidato al uso de dicho tratamiento. A través de la estricta vigilancia sanitaria y de la comunicación de riesgos sanitarios, Cofepris protege a la población para prevenir que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.
Relacionado

Alerta Cofepris por venta ilegal de dosis de Moderna
Redacción La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la venta ilegal de la vacuna contra Covid-19 de la empresa Moderna TX, Inc., la cual se realiza mediante redes sociales. El organismo presidido por José Alonso Novelo Baeza resaltó que a la fecha no existe ningún…
En "Nacional"

Cofepris autoriza, para uso de emergencia, combinación de fármacos inyectables para pacientes Covid
Redacción La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó este miércoles que autorizó “para uso de emergencia” la combinación de los fármacos en solución inyectable con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab, que podrá ser utilizada en acciones de atención para pacientes con Covid-19. “La combinación se autorizó bajo indicación terapéutica de tratamiento de la…
En "Nacional"

Investigan red de corrupción en Cofepris por regulación de medicamentos
La Secretaría de Salud analiza la posibilidad de interponer denuncias penales ante la Fiscalía General de la República por una presunta red de corrupción dentro de la Cofepris para la regulación de diversos medicamentos, entre ellos la cannabis para uso medicinal. La dependencia identificó una serie de procesos críticos relacionados con…
En "Nacional"